Historia de la arquitectura : el mil ochocientos. 2 /

La segunda mitad del siglo XVIII coincide con una época de grandes transformaciones en el campo de la política, las divisiones territoriales, la ciencia y la técnica. Se trata de una revolución social y económica que modificó el curso de la historia, terminando con hábitos e instituciones que no hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Tarabra, Daniela
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, c2013.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03581cam a22005177a 4500
001 AR-PoUCS00001438
003 AR-PoUCS
005 20250316063930.0
008 241028s2013||||ag oae fr 000|0|spa d
020 |a 9789500742757 
040 |a AR-PoUCS  |b spa  |c AR-PoUCS  |d AR-RoUCSF 
044 |a AR 
080 0 |a 72:94 
090 |l H673m  
245 0 0 |a Historia de la arquitectura :  |b el mil ochocientos.  |n 2 /  |c [Daniela Tarabra]. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Sudamericana,   |c c2013. 
300 |a 79 p. :   |b il. col., fot., planos ;   |c 25 cm. 
505 0 |t Eclecticismo y nuevos materiales  
505 |t La Época victoriana y el desarrollo de las artes:   |a Philip Webb y la Red House ; 1851: Surgimiento de la arquitectura en hierro y vidrio ; La torre Eiffel ; Invernaderos ; Galerías urbanas ; El Neorrenacimiento ; El Neobarroco y el teatro de la Ópera ; Italia ; La Mole antonelliana ; Los cementerios ; Camillo Boito y la búsqueda de un estilo nacional ; El Vittoriano ; La Viena de Francisco José ; La América de los pioneros de la arquitectura ; El incendio de Chicago y los primeros rascacielos ; La Escuela de Chicago ; Sullivan y la arquitectura orgánica.  
505 |t Anexos:   |a Cronología ; Glosario.  
520 2 |a La segunda mitad del siglo XVIII coincide con una época de grandes transformaciones en el campo de la política, las divisiones territoriales, la ciencia y la técnica. Se trata de una revolución social y económica que modificó el curso de la historia, terminando con hábitos e instituciones que no habían cambiado por mucho tiempo. La independencia americana (1776), la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), la Revolución Francesa (1789), el advenimiento de Napoleón con la vastedad de su dominio (hasta 1814) y la Revolución Industrial (1760-1830) signan el inicio de la época contemporánea. Ahora el ciudadano, influenciado por los ideales del Iluminismo, la cultura romántica y la "poética de lo sublime", requiere de una arquitectura que represente la cultura y la sociedad del momento. A estos múltiples cambios de la sociedad corresponden nuevas ciudades y nuevas funciones, con lenguaje formales que observan una multiplicación de <revivals>, recuperaciones estéticas para la adopción de un estilo antes que otro: al Neoclasicismo se le unen así el Neogótico, el Neo-renacimiento, el Neobarroco y el Neo-románico. Repertorios formales que confluirán en el Eclecticismo y que demostrarán la posibilidad de adoptar todos los estilos del pasado en un único edificio.  |c Contratapa.  
600 1 7 |a Eiffel, Gustave,   |d 1832-1923.  |9 7815 
610 1 7 |a Torre Eiffel (Paris, Francia)  |9 10789 
650 7 |a NEOBARROCO  |9 12182 
650 7 |a RASCACIELOS  |9 43797 
650 7 |a INVERNADEROS  |9 41178 
650 4 |2 BNMM  |a EUROPA - HISTORIA  |9 11675 
650 4 |2 Tesauro AyA  |a HISTORIA DE LA ARQUITECTURA  |9 40678 
650 7 |a HIERRO  |9 40634 
650 7 |a VIDRIO  |9 45429 
650 7 |a GALERÍA (COMERCIAL)  |9 11769 
650 7 |a CEMENTERIOS  |9 37487 
651 7 |a FRANCIA  |9 36172 
651 7 |a ITALIA  |9 36192 
651 7 |a INGLATERRA (GRAN BRETAÑA)  |9 10906 
651 7 |a Estados Unidos  |9 10893 
653 |a NEORRENACIMIENTO  
653 |a ÉPOCA VICTORIANA  
653 |a RED HOUSE  
700 1 |a Tarabra, Daniela.  |9 32850 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 7294_H673M_T2  |7 0  |9 98651  |a SR  |b SR  |c CG  |d 2024-10-28  |l 0  |o 72:94 H673m T.2  |p RO00831  |r 2024-10-28 16:11:16  |w 2024-10-28  |y BK 
953 |a Arquitectura 
959 |a control  |b J.C.  
999 |c 141261  |d 141261