Historia de la arquitectura : el horizontes contemporáneo. 1 /

Al comienzo del siglo XX se verifica la más extraordinaria revolución del lenguaje en la historia de la cultura: en poco tiempo nacen muchísimos movimientos. El Cubismo, el Futurismo, la Pintura Metafísica, el Suprematismo buscan una nueva figurativa y la expresión de la pura sensibilidad del artist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Favole, Paolo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, c2014.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03563cam a22005177a 4500
001 AR-PoUCS00001735
003 AR-PoUCS
005 20241101164909.0
008 241101s2014||||ag oae fr| 000|0 spa d
020 |a 9789500742801 
040 |a AR-PoUCS  |b spa  |c AR-PoUCS  |d AR-RoUCSF 
044 |a ag  |c AR 
080 1 |a 72:94  
090 |l H673h 
245 0 0 |a Historia de la arquitectura :  |b el horizontes contemporáneo.   |n 1 /  |c [Paolo Favole]. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Sudamericana,   |c c2014. 
300 |a 87 p. :   |b il. col., fot., planos ;   |c 26 cm.  
505 0 |t La Reconstrucción:   |a Italia ; Francia ; L'Unité d'habitation ; Inglaterra ; Holanda ; Alemania ; Escandinavia.  
505 |t La experiencia americana:   |a Richard Neutra ; Walter Gropius ; Erich Mendelsohn ; Ludwig Mies van der Rohe ; La escuela de Mies ; Eero Saarinen ; Frank Lloyd Wright ; El museo Guggenheim en Nueva York.  
505 |t Los maestros europeos:   |a Le Corbusier ; Notre Dame du Haut en Ronchamp ; Alvar Aalto.  
520 |a Al comienzo del siglo XX se verifica la más extraordinaria revolución del lenguaje en la historia de la cultura: en poco tiempo nacen muchísimos movimientos. El Cubismo, el Futurismo, la Pintura Metafísica, el Suprematismo buscan una nueva figurativa y la expresión de la pura sensibilidad del artista. También operan algunos arquitectos definidos hoy como "proto-racionalistas", inspirados en las técnicas de la ingeniería, los cánones de la escuela vienesa, las Arts & Crafts inglesas, experiencias truncadas por la Primera Guerra Mundial. Luego de la posguerra, en un clima de retorno al orden, surgen el Dadá, el Purismo y el Racionalismo en arquitectura, que tiene dos ejes: la corriente holandesa de De Stijl y el Bauhaus. Los intérpretes de estos movimientos modernos son Gropius, Mies, Mendelsohn, Oud, Dudok, Loos, los constructivistas rusos y sobre todo Le Corbusier. También aparecen, en los países escandinavos, las obras orgánicas de Aalto, el Clasicismo de Asplund y el Racionalismo de Jacobsen. Lejos de la europea, se desarrolla la arquitectura americana, con algunas obras maestras sorprendentes de Wright y la construcción de rascacielos que parecen materializar un nuevo modelo de ciudad mientras algunos arquitectos emigrados importan las primeras manifestaciones racionalistas.  |c Contratapa.  
590 |a AGOSTO 2014. 
590 |a 2014. 
600 1 7 |a Gropius, Walter,   |d 1883-1969  |9 8264 
600 1 7 |a Mendelsohn, Erich,   |d 1887-1953  |9 8909 
600 1 7 |a Wright, Frank Lloyd,  |d 1867-1959  |9 34603 
600 1 7 |a Mies van der Rohe, Ludwig,   |d 1886-1969  |9 8937 
600 1 7 |a Saarinen, Eero,   |d 1910-1961.  |9 9684 
600 0 0 |a Le Corbusier,  |d 1887-1965  |9 8607 
600 0 |a Aalto, Alvar,  |d 1898-1976.  |9 6870 
610 1 7 |a Notre-Dame de París (Catedral)  |9 10705 
610 2 0 |2 VIAF  |a Solomon R. Guggenheim (Museo : New York, Estados Unidos).  |9 10775 
610 2 0 |2 VIAF  |a Notre-Dame-du-Haut (Capilla : Ronchamp, Francia)  |9 10706 
648 4 |a 1945-1960 
650 4 |2 Tesauro AyA  |a HISTORIA DE LA ARQUITECTURA  |9 40678 
650 4 |2 Tesauro AyA  |a CONTEMPORÁNEO  |9 11308 
650 4 |2 Tesauro AyA  |a MOVIMIENTO MODERNO (BELLAS ARTES)  |9 12132 
651 0 |2 VIAF  |a EUROPA  |9 36167 
651 0 |2 VIAF  |a ESTADOS UNIDOS 
700 1 |a Favole, Paolo.  |9 19651 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 7294_H673H_T1  |7 0  |9 98695  |a SR  |b SR  |c CG  |d 2024-11-01  |l 0  |o 72:94 H673h T.1  |p RO00857  |r 2024-11-01 16:49:44  |w 2024-11-01  |y BK 
953 |a Arquitectura 
959 |a control  |b J.C.  
999 |c 141301  |d 141301