Evaluación de cebos tóxicos granulados para el control de Deroceras reticulatium en el cultivo de girasol en condiciones controladas

En el sudeste bonaerense bajo siembra directa Deroceras reticulatum (Müller)“babosa gris“ es la principal plaga en soja y girasol. El control químico se realiza mediante cebos granulados. Con el objeto de evaluar la eficacia de control de estos químicos, el estudio se realizó en condiciones controla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvio, Carla
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2006
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01950nam a22003014c 4500
001 TES001472
003 AR-BlMDP
005 20240730093944.0
008 220825s2006 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Salvio, Carla  |9 15717 
245 1 0 |a Evaluación de cebos tóxicos granulados para el control de Deroceras reticulatium en el cultivo de girasol en condiciones controladas 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2006 
300 |a 61 páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a En el sudeste bonaerense bajo siembra directa Deroceras reticulatum (Müller)“babosa gris“ es la principal plaga en soja y girasol. El control químico se realiza mediante cebos granulados. Con el objeto de evaluar la eficacia de control de estos químicos, el estudio se realizó en condiciones controladas (20 + 2º C y 16L:8º) durante 2004-2005. La DL50 (mg/ babosa) de Acay y Clartex fueron similares con ejemplares de 200-400 mg y con los de 400-600 mg la DL50 de Acay fue menor que Clartex. En condiciones de humedad, con Acay se obtuvo mayor eficacia de control (39% de mortalidad). En condiciones de sequía, no hubo un producto único y dosis que controlara con eficacia. En las dos condiciones, la mayor cantidad de plantas dañadas se obtuvo con Huagro. Los daños consistieron en: raído o corte total del hipocótile, consumo parcial o total de cotiledones y de las hojas verdaderas. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a CULTIVO  |2 LEMB  |9 1126 
650 7 |a GIRASOL  |2 LEMB  |9 1901 
650 7 |a TOXICOLOGIA  |2 LEMB  |9 1641 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d José Luis Cífala  |c 4 
999 |c 10126  |d 10126