|
|
|
|
LEADER |
02008nam a22003374c 4500 |
001 |
TES002305 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20231026094124.0 |
008 |
220825s2015 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Miqueo, J.
|9 16925
|
245 |
1 |
0 |
|a Crecimiento de terneros de recría sobre pasturas de Agropiro luego de una etapa de alimentación a corral
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 42páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo fue evaluar en pasturas de agropiro (de septiembre a diciembre) la evolución de peso, nivel de terminación y la eficiencia energética de terneros de recría (244 kg), luego de una etapa de alimentación a corral con distinto nivel nutricional (tratamientos): Bajo (282 g/día), Medio (447 g/día) y Alto (590 g/día). Los animales del tratamiento Bajo mostraron crecimiento compensatorio, con mayor tasa de ganancia, de engrasamiento y mayor eficiencia energética (21,3 vs. 27,6 Mcal EM/kg ganancia, Bajo y Alto, respectivamente). El costo energético de producir un kg de carne en la etapa pastoril no fue independiente de la performance de los animales en la etapa previa de alimentación en corral.
|
541 |
|
|
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a CRECIMIENTO
|2 LEMB
|9 1601
|
650 |
|
7 |
|a GANANCIA DE PESO
|2 LEMB
|9 1664
|
650 |
|
7 |
|a NUTRICION
|2 LEMB
|9 6126
|
700 |
1 |
|
|a Aello, M.S
|e dir.
|9 13021
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b94fa6c7ecd2172c8dcead58d3696629
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2015-12-03
|
999 |
|
|
|c 10959
|d 10959
|