|
|
|
|
LEADER |
01777nam a22002775a 4500 |
001 |
20693 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20210617145308.0 |
007 |
t||||||||||||| |
008 |
000223m||||||||ag #||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|b spa
|e rcaa2
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
080 |
|
|
|a 982.06
|2 3a Abr ES
|
100 |
1 |
|
|a Rosa, José María.
|9 24357
|
245 |
1 |
3 |
|a La caída de Rosas.
|c José María Rosa.
|
250 |
|
|
|a 2a. ed
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Plus Ultra,
|c 1968.
|
300 |
|
|
|a 718 p. ;
|c 20 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
490 |
|
0 |
|a Política e historia
|
505 |
0 |
0 |
|a Contenido: Figuras y condiciones de la aristocracia brasileña -- Inglaterra y Brasil (1822-1845) -- La Confederación Argentina, su pueblo y su jefe -- La República Independiente de Río Grande y sus vinculaciones con las Repúblicas del Plata (1836-1845) -- Brasil contra la Confederación (1843 a 1845) -- Acercamiento a la Confederación (1845 a 1848) -- La revolución socialista y la reacción saquarema -- La hora triunfal de Rosas (junio de 1848 a agosto de 1849) -- Paraguay de 1844 a 1850 -- El señor Paulino (junio de 1849 a marzo de 1850) -- Ruptura de relaciones (abril a octubre 1850) -- Vísperas de la guerra (octubre 1850 a febrero 1851) -- Urquiza (1847 a febrero 1851) -- La intriga (enero a abril 1851) -- El pronunciamiento (abril a junio 1851) -- Declaración de guerra (abril a octubre 1851) -- Tratados de Río de Janeiro (octubre 1851 a enero 1852) -- Caseros (diciembre 1851 a febrero 1852) -- El triunfo (febrero a mayo).
|
650 |
|
7 |
|a ARGENTINA--HISTORIA--EPOCA DE ROSAS, 1829-1852
|2 lemb2
|9 10019
|
942 |
|
|
|2 cdu
|b 2000-02-23
|c BK
|d 021887
|h 982.06
|i ROSc2
|z NO
|6 98206_ROSC2
|
999 |
|
|
|c 20693
|d 20693
|