|
|
|
|
LEADER |
01405nam a22002655a 4500 |
001 |
28556 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20210617173104.0 |
007 |
t||||||||||||| |
008 |
060106m||||||||ag a||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|b spa
|e rcaa2
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
080 |
|
|
|a 830-2(091)
|2 3a Abr Es
|
100 |
1 |
|
|a Brugger, Ilse M. de.
|9 25796
|
245 |
1 |
3 |
|a El teatro alemán.
|c Ilse M. de Brugger.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Centro Editor de América Latina,
|c 1968.
|
300 |
|
|
|a 91 p., [8] p. de láms. :
|b il. ;
|c 19 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
490 |
|
0 |
|a Enciclopedia de teatro ;
|v 2. Historia
|
505 |
0 |
0 |
|a Contenido: Atisbos de formas teatrales en el medioevo. El teatro del Renacimiento y de la Reforma. El teatro del barroco. La Ilustración y su significado para el teatro. La célula germinadora de una rebelión teatral: el "Sturm und Drang". El clasisismo de Weimar. El drama entre el clasisismo y el romanticismo. Diferentes caminos hacia una visión realista. Antecedentes y fundamentación del teatro en el siglo XX. La revolución en el teatro: el expresionismo. El alejamiento del expresionismo: la nueva objetividad. Experimentos de posguerra.
|
650 |
|
7 |
|a TEATRO ALEMAN--HISTORIA Y CRITICA
|2 lemb3
|9 13088
|
942 |
|
|
|2 cdu
|b 2006-01-06
|c BK
|d 030842
|h 830-2
|i BRUt
|z NO
|6 8302_BRUT
|
999 |
|
|
|c 28556
|d 28556
|