Decir la lengua : debates ideológico-lingüísticos en Argentina desde 1837 /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ennis, Juan Antonio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Frankfurt am Main : Peter Lang, 2008.
Colección:Sprache - Identität - Kultur, 1862-488X 2
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01711nam a22003135a 4500
001 32544
003 AR-SrUBC
005 20210617175903.0
007 t|||||||||||||
008 090619m||||||||gw #||||r|||||||||||spa||
020 |a 9783631566411 
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
080 |a 81'27(82)  |2 2000 ES 
100 1 |a Ennis, Juan Antonio.   |9 65159 
245 1 0 |a Decir la lengua :   |b debates ideológico-lingüísticos en Argentina desde 1837 /   |c Juan Antonio Ennis. 
260 |a Frankfurt am Main :   |b Peter Lang,   |c 2008. 
300 |a 417 p. ;   |c 21 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
490 0 |a Sprache - Identität - Kultur, 1862-488X  |v 2 
505 0 0 |a Contenido: Estado de la cuestión. Reflexiones teóricas -- Todo menos España: una nueva nación, una lengua distinta. Lucien Abeille, el dueño del escándalo. Después de Abeille: defender las murallas de la lengua. La lengua y la literatura de los argentinos: Jorge Luis Borges, Amado Alonso, Américo Castro. La voz del otro: cocoliche, contacto lingüístico y cultura popular. Estandarización pluricéntrica, especificidad e historia: los debates y la lingüística a partir de la obra de María Beatriz Fontanella de Weinberg -- Debates y cambio lingüístico: de la polémica a la empiria. Conclusiones y perspectivas.  
650 7 |a LENGUAS--ASPECTOS POLITICOS  |2 lemb3  |9 65160 
650 7 |a LENGUAJE Y CULTURA  |2 lemb3  |9 8598 
650 7 |a ESPAÑOL--HISTORIA  |2 lemb3  |9 3541 
650 7 |a IDENTIDAD CULTURAL  |2 lemb3  |9 40906 
650 7 |a ARGENTINA--VIDA INTELECTUAL  |2 lemb3  |9 40419 
942 |2 cdu  |b 2009-06-19  |c BK  |d 035068  |h 81'27  |i ENNd  |z GL  |6 8127_ENND 
999 |c 32544  |d 32544