Supresión e integración de la cultura aborigen por medio del control formal.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, María José
Otros Autores: Salanueva, Olga L., dir
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Santa Rosa, La Pampa] : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2005.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01550nam a22003015a 4500
001 42251
003 AR-SrUBC
005 20210617200133.0
007 t|||||||||||||
008 060109m|||||||||||#||||rm||||||||||spa||
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR-L 
084 |a Y.350 
100 1 |a García, María José.   |9 87914 
245 1 0 |a Supresión e integración de la cultura aborigen por medio del control formal.   |c María José García ; encargada de curso Olga L. Salanueva. 
260 |a [Santa Rosa, La Pampa] :   |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas,   |c 2005. 
300 |a 201 h. ;   |c 33 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
502 |a Seminario sobre aportaciones teóricas recientes (abogado)--Universidad Nacional de La Pampa, 2005. 
505 0 0 |a Contenido: Supresión de la cultura aborigen. Organización Nacional y campañas al desierto. Antecedentes legislativos. Medidas de pacificación. Medidas ofensivas o defensivas. Juan Manuel de Rosas. Constitución Nacional (1853/1860). Búsqueda de una política de integración. Revalorización de la cultura aborigen.  
650 7 |a INDIOS DE ARGENTINA--SITUACION LEGAL  |2 lemb3  |9 67428 
650 7 |a CULTURAS INDIGENAS  |2 lemb3  |9 1454 
650 7 |a DERECHO Y SOCIEDAD  |2 lemb3  |9 9138 
700 1 |a Salanueva, Olga L.,   |c dir.  |9 77428 
942 |2 tesauro  |a UNLPam.LUFECO  |b 2006-01-09  |c BK  |d 030880  |h Y.350  |i GARs  |k SEM  |z MI  |6 Y__350_000000000000000_GARS 
999 |c 42251  |d 42251