Espejo sin héroes: personajes marginales en la literatura medieval /

Espejo sin héroes. Personajes marginales en la literatura medieval analiza algunos personajes literarios que no promueven en los receptores de los textos una identificación mimética o, si lo hacen, la realizan de forma negativa o por oposición, personajes que podemos categorizar como ‘marginales’: e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Miranda, Lidia Raquel (editora), Cantera, Carmen Susana (autora), López Rasch, Juan Cruz (autor), Rodríguez Chaves, David (autor)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : EdUNLPam, 2020.
Edición:Primera edición.
Colección:Libros de texto para estudiantes universitarios
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9065
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04558nam a22003974a 4500
003 AR-SrUBC
005 20240605104520.0
007 cr uuuaaaaa
008 240527s2020 ag abo|| 00| 0 spa d
999 |c 49575  |d 49575 
020 |a 9789508634085 
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 82.09 
245 0 0 |a Espejo sin héroes:  |b personajes marginales en la literatura medieval /  |c Lidia Raquel Miranda (editora). 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :  |b EdUNLPam,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en línea (131 páginas) :  |b ilustraciones, mapas, fotografías. 
336 |2 rda content  |a conjunto de datos para computadora 
337 |2 rda media  |a computadora 
338 |2 rda carrier  |a recurso en línea 
490 0 |a Libros de texto para estudiantes universitarios 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
505 0 |a Introducción -- Capítulo 1 : Historia y discurso: claves conceptuales y ejemplos para comprender la construcción de la otredad / Carmen Susana Cantera -- Capítulo 2 : Los personajes judíos y el espacio del otro en el Poema del Mío Cid y en los Milagros de Nuestra Señora / Lidia Raquel Miranda -- Capítulo 3 : Entre la "desonrra" y "fazerte vivo quemar" : caballeros, mujeres y musulmanes en la Crónica de la población de Ávila / Juan Cruz López Rasch -- Capítulo 4 : Los outlaws como personajes liminales en la literatura medieval inglesa e islandesa / David Rodríguez Chaves -- Capítulo 5 : El amor tiene cara de mujer. Personajes femeninos en el Libro de Buen Amor / Lidia Raquel Miranda -- Capítulo 6 : Patronio y Lucanor hablan de mujeres. Connotaciones de lo femenino en El Conde Lucanor / Lidia Raquel Miranda. 
520 |a Espejo sin héroes. Personajes marginales en la literatura medieval analiza algunos personajes literarios que no promueven en los receptores de los textos una identificación mimética o, si lo hacen, la realizan de forma negativa o por oposición, personajes que podemos categorizar como ‘marginales’: extranjeros, enemigos, pobres, enfermos, mujeres, judíos, infieles, herejes, villanos, locos, comerciantes, artesanos, proscriptos, en fin... aquellos que representan identidades por fuera de los marcos de referencia que definen la pertenencia a los grupos hegemónicos o ideológicamente afines con los discursos dominantes de la Edad Media. El trabajo en las aulas nos ha mostrado la necesidad de formar a nuestros jóvenes en la historia y la cultura del período medieval, tanto en sus vínculos con los procesos sociales previos que contribuyeron a su fisonomía particular como con los posteriores, en los que se advierten proyecciones ideológicas, estéticas y discursivas del Medioevo. Tomando en cuenta lo antedicho y el alcance de la asignatura Literatura Española I –a cuyos estudiantes está especialmente destinado el libro–, el volumen está redactado en torno de la figura del héroe o los héroes elegidos en cada capítulo. Así, cada sección presenta el personaje o los personajes seleccionados para luego concentrarse en su representación literaria, considerando la obra, el género literario, sus alcances estéticos e ideológicos en la Edad Media y su pervivencia en otras artes y épocas, cuando es posible u oportuno. Además, el manual incluye, en el primer capítulo, un contenido teórico y crítico del tema de la otredad, enfocado a través de perspectivas relevantes y actualizadas y de ejemplos puntuales, principalmente de épocas históricas posteriores a la Edad Media, con la finalidad de relacionar el objeto de estudio con la actualidad de los problemas de identidades diferentes. Finalmente, cada capítulo se cierra con un apartado de actividades previstas para el trabajo en el aula, con el propósito de que los aspectos relativos al período medieval y su literatura se afiancen a través de experiencias didácticas concretas. 
650 7 |2 lemb3  |a LITERATURA MEDIEVAL  |9 1485 
650 7 |2 lemb3  |a HEROES  |9 26885 
650 7 |2 lemb3  |a PERSONAJES LITERARIOS  |9 42843 
650 7 |2 lemb3  |a ARGUMENTOS [DRAMA, NOVELA, ETC.]  |9 45379 
655 |a Literatura Medieval  |9 103603 
700 |a Miranda, Lidia Raquel  |e editora  |9 42737 
700 |a Cantera, Carmen Susana  |e autora  |9 47061 
700 |a López Rasch, Juan Cruz  |e autor  |9 69573 
700 |a Rodríguez Chaves, David  |e autor  |9 76961 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9065 
942 |2 udc  |b 2024-05-29  |c RE  |h 82.09  |i ESPm  |n librorepo  |z LS  |6 8209_ESPM