Suspensión silenciosa

Trabajo final de la Carrera de Licenciatura en Pintura. Publicada en el marco de la convocatoria de la Oficina de Graduados de la FFyH: "BANCO DE TRABAJOS FINALES. Publicación en-línea de los Trabajos Finales de los Graduados de la FFyH", proyecto Conjunto con el Área de Tecnología Educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Baigorria, Romina
Otros Autores: Gutnisky, Gabriel Francisco
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/422
Aporte de:
id I10-R141-11086-422
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-4222023-08-30T12:51:10Z Suspensión silenciosa Baigorria, Romina Gutnisky, Gabriel Francisco atemporal/anacrónico contornos difuminados experimentación con el color finas capas de color que cubren el espacio grandes campos de color lo etéreo marchas expresivas pintura diluida para empapar o manchar superficies suspensión silenciosa transparencia Trabajo final de la Carrera de Licenciatura en Pintura. Publicada en el marco de la convocatoria de la Oficina de Graduados de la FFyH: "BANCO DE TRABAJOS FINALES. Publicación en-línea de los Trabajos Finales de los Graduados de la FFyH", proyecto Conjunto con el Área de Tecnología Educativa FFyH. La autora intenta "dilucidar y responder principalmente a todos los interrogantes y dudas que me surgieron en el momento en que comencé con dicho proceso final, qué, como bien lo indica la palabra “final”, es el fin y comienzo de nuevas circunstancias, de nuevas ideas y concepciones. Como todo cambio éste también surgió por medio de una crisis, la cual me lleva inevitablemente a replantearme y también, por qué no, reafirmar las ideas a partir de las cuales produzco. Algunas de los interrogantes a los que, con insistencia, me veía expuesta y obligada a responder, están relacionados al rol de la pintura-pintura en el arte contemporáneo, porque alrededor de esta disciplina se organiza mi proceso. Estos interrogantes pueden sintetizarse así: ¿Es el fin de la pintura? ¿La pintura habría alcanzado el fin de una etapa y ya no puede responder a los mismos criterios de antes? ¿Se habla de la "muerte de la pintura"? ¿En dónde queda entonces la reflexión sobre qué es pintar hoy? ¿Es la pintura que hago consecuente con su momento actual, con su entorno? Si perdió su hegemonía, ¿Por qué una universidad que forma “artistas” todavía lo sigue planteando en su formación? ¿Cómo ésta Pintura puede jugar un rol en un mundo de vastas posibilidades abiertas por la nueva situación del arte contemporáneo (postdisciplinariedad, informatización-mundialización)? ¿Dónde acaba o comienza su definición formal?" 2012-04-18T12:09:13Z 2012-04-18T12:09:13Z 2012 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/422 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic atemporal/anacrónico
contornos difuminados
experimentación con el color
finas capas de color que cubren el espacio
grandes campos de color
lo etéreo
marchas expresivas
pintura diluida para empapar o manchar superficies
suspensión silenciosa
transparencia
spellingShingle atemporal/anacrónico
contornos difuminados
experimentación con el color
finas capas de color que cubren el espacio
grandes campos de color
lo etéreo
marchas expresivas
pintura diluida para empapar o manchar superficies
suspensión silenciosa
transparencia
Baigorria, Romina
Suspensión silenciosa
topic_facet atemporal/anacrónico
contornos difuminados
experimentación con el color
finas capas de color que cubren el espacio
grandes campos de color
lo etéreo
marchas expresivas
pintura diluida para empapar o manchar superficies
suspensión silenciosa
transparencia
description Trabajo final de la Carrera de Licenciatura en Pintura. Publicada en el marco de la convocatoria de la Oficina de Graduados de la FFyH: "BANCO DE TRABAJOS FINALES. Publicación en-línea de los Trabajos Finales de los Graduados de la FFyH", proyecto Conjunto con el Área de Tecnología Educativa FFyH. La autora intenta "dilucidar y responder principalmente a todos los interrogantes y dudas que me surgieron en el momento en que comencé con dicho proceso final, qué, como bien lo indica la palabra “final”, es el fin y comienzo de nuevas circunstancias, de nuevas ideas y concepciones. Como todo cambio éste también surgió por medio de una crisis, la cual me lleva inevitablemente a replantearme y también, por qué no, reafirmar las ideas a partir de las cuales produzco. Algunas de los interrogantes a los que, con insistencia, me veía expuesta y obligada a responder, están relacionados al rol de la pintura-pintura en el arte contemporáneo, porque alrededor de esta disciplina se organiza mi proceso. Estos interrogantes pueden sintetizarse así: ¿Es el fin de la pintura? ¿La pintura habría alcanzado el fin de una etapa y ya no puede responder a los mismos criterios de antes? ¿Se habla de la "muerte de la pintura"? ¿En dónde queda entonces la reflexión sobre qué es pintar hoy? ¿Es la pintura que hago consecuente con su momento actual, con su entorno? Si perdió su hegemonía, ¿Por qué una universidad que forma “artistas” todavía lo sigue planteando en su formación? ¿Cómo ésta Pintura puede jugar un rol en un mundo de vastas posibilidades abiertas por la nueva situación del arte contemporáneo (postdisciplinariedad, informatización-mundialización)? ¿Dónde acaba o comienza su definición formal?"
author2 Gutnisky, Gabriel Francisco
author_facet Gutnisky, Gabriel Francisco
Baigorria, Romina
format bachelorThesis
author Baigorria, Romina
author_sort Baigorria, Romina
title Suspensión silenciosa
title_short Suspensión silenciosa
title_full Suspensión silenciosa
title_fullStr Suspensión silenciosa
title_full_unstemmed Suspensión silenciosa
title_sort suspensión silenciosa
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/11086/422
work_keys_str_mv AT baigorriaromina suspensionsilenciosa
_version_ 1782014371240607744