Un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes

Publicaciones CIME

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Uema, Sonia Andrea Naeko, Bertotto, María Eugenia, De Guernica, Alejandra
Formato: publishedVersion workingPaper
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/549239
Aporte de:
id I10-R141-11086-549239
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5492392025-02-17T20:18:05Z Un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes Uema, Sonia Andrea Naeko Bertotto, María Eugenia De Guernica, Alejandra Medicamentos Intoxicación Publicaciones CIME info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Bertotto, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos (CIME); Argentina. Fil: De Guernica, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. La intoxicación por medicamentos en menores (niños/as o adolescen-tes) es un problema frecuente que, generalmente, puede evitarse ominimizarse con medidas de prevención en el hogar. Las intoxicaciones suelen ser más frecuentes en niños/aspequeños (infantes) por curiosidad, otras veces, pueden deberse a errores de dosifi cación o a la administraciónde un fármaco equivocado. La clásica leyenda de “mantener fuera del alcance de los niños” no debe quedar como una frase repetida, sinocomo una medida de precaución a implementar siempre. En este tiempo de pandemia y aislamiento social, losmedicamentos que hay en el hogar pueden generar curiosidad o ansias de experimentar. En el momento de administrar la medicación, hay que estar atentos y controlar que el fármaco, la dosis y el ho-rario sean correctos. Para evitar confusiones, los medicamentos se deben mantener junto con el prospecto ensu envase original. Si la medicación es de un adulto, evitar la administración delante de los menores, porque fa-vorece la conducta de imitación, y ser cuidadosos de guardarla inmediatamente al fi nalizar la toma. Nunca lla-mar a los medicamentos “caramelos o golosinas”, porque puede tentar a su búsqueda e ingesta, y educar alos/as niños/as sobre la peligrosidad del uso indebido. La mayoría de las intoxicaciones por medicamentos ocurren de manera accidental, aunque a veces (especial-mente en adolescentes), pueden ser intencionales y con fi nes autolíticos. En algunos casos, la intoxicación ocurre con medicamentos de venta libre (como el paracetamol) que no necesi-tan una receta para ser adquiridos. La accesibilidad y la popularidad del paracetamol como analgésico y antife-bril, junto con la automedicación, contribuyen al riesgo de intoxicación por paracetamol. Cabe recordar que to-dos los medicamentos tienen el potencial de causar efectos secundarios, no deseados o adversos, y que eseriesgo es mayor al incrementar la dosis. La dispensación por un profesional farmacéutico y el seguimiento delas indicaciones del profesional sanitario contribuyen visiblemente a la minimización de este riesgo. Recientemente, nos informaron que se produjeron ingresos en el Hospital de Niños de la SantísimaTrinidad (Córdoba) por intoxicación con paracetamol. Ello motivó que el Servicio de Información deMedicamentos del Hospital elaborara una Ficha de Recomendaciones sobre paracetamol , dirigidaa padres, madres y cuidadores. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Bertotto, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos (CIME); Argentina. Fil: De Guernica, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. 2023-09-29T17:42:03Z 2023-09-29T17:42:03Z 2020 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/549239 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Medicamentos
Intoxicación
spellingShingle Medicamentos
Intoxicación
Uema, Sonia Andrea Naeko
Bertotto, María Eugenia
De Guernica, Alejandra
Un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes
topic_facet Medicamentos
Intoxicación
description Publicaciones CIME
format publishedVersion
workingPaper
author Uema, Sonia Andrea Naeko
Bertotto, María Eugenia
De Guernica, Alejandra
author_facet Uema, Sonia Andrea Naeko
Bertotto, María Eugenia
De Guernica, Alejandra
author_sort Uema, Sonia Andrea Naeko
title Un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes
title_short Un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes
title_full Un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes
title_fullStr Un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes
title_full_unstemmed Un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes
title_sort un llamado de atención: intoxicación por medica-mentos en niños/as y adolescentes
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/549239
work_keys_str_mv AT uemasoniaandreanaeko unllamadodeatencionintoxicacionpormedicamentosenninosasyadolescentes
AT bertottomariaeugenia unllamadodeatencionintoxicacionpormedicamentosenninosasyadolescentes
AT deguernicaalejandra unllamadodeatencionintoxicacionpormedicamentosenninosasyadolescentes
_version_ 1825185998385971200