Representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas

Fil: Faingold Winter, Rosa Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Faingold Winter, Rosa Sara
Otros Autores: Martinez, Gustavo Javier
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/553808
Aporte de:
id I10-R141-11086-553808
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5538082024-09-27T17:37:30Z Representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas Faingold Winter, Rosa Sara Martinez, Gustavo Javier Nuñez Ozan, Romina CALIDAD DE ATENCIÓN ETNO-ENFERMERÍA ANTROPOLOGÍA MÉDICA TRAYECTORIAS TERAPÉUTICAS Fil: Faingold Winter, Rosa Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Este estudio analiza antropológicamente los sentidos y representaciones sobre la calidad de atención en enfermería por parte de pacientes internados en el servicio de clínica médica del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, en la ciudad de Río Cuarto (2018-2019). Los objetivos específicos incluyen examinar la relación entre antropología y enfermería, indagar y reflexionar sobre las percepciones “émic/émicas” de calidad y satisfacción en la atención, y reconstruir los itinerarios terapéuticos de los pacientes para comprender su influencia en la percepción acerca de la calidad de atención. Durante el trabajo se realizaron entrevistas no direccionadas y se reconstruyeron narrativas micro-biográficas de cinco pacientes internados en el Servicio de Clínica Médica para profundizar en los sentidos nativos que despertaba esta categoría. El análisis reveló que existen puntos comunes en las experiencias reportadas por los pacientes. La elección entre servicios médicos públicos o privados se relaciona con sensaciones subjetivas como tranquilidad o valoraciones sociales asociadas a cada tipo de sistema. Además, se observaron actitudes por parte del personal médico y enfermero que influyeron en las percepciones sobre la calidad. El estudio también destacó la importancia histórica y actual del vínculo entre antropología y enfermería como disciplinas complementarias. Se examinaron diferentes modelos de enfermería desde una perspectiva histórica e identificaron elementos comunes que persisten hasta hoy. Así mismo, se exploraron conceptos clave como "calidad" y "atención", relacionándolos con las condiciones actitudinales del personal sanitario. En conclusión, este estudio ofrece una mirada antropológica sobre la calidad de atención en enfermería desde la perspectiva del paciente. Destaca cómo factores tanto estructurales como actitudinales influyen en las percepciones individuales sobre la calidad asistencial. Además, pone énfasis en el diálogo necesario entre ambas disciplinas para mejorar las prácticas profesionales y promover un cuidado más integral. 2025-01-04 Fil: Faingold Winter, Rosa Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. 2024-09-27T17:34:18Z 2024-07-04 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/553808 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic CALIDAD DE ATENCIÓN
ETNO-ENFERMERÍA
ANTROPOLOGÍA MÉDICA
TRAYECTORIAS TERAPÉUTICAS
spellingShingle CALIDAD DE ATENCIÓN
ETNO-ENFERMERÍA
ANTROPOLOGÍA MÉDICA
TRAYECTORIAS TERAPÉUTICAS
Faingold Winter, Rosa Sara
Representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas
topic_facet CALIDAD DE ATENCIÓN
ETNO-ENFERMERÍA
ANTROPOLOGÍA MÉDICA
TRAYECTORIAS TERAPÉUTICAS
description Fil: Faingold Winter, Rosa Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
author2 Martinez, Gustavo Javier
author_facet Martinez, Gustavo Javier
Faingold Winter, Rosa Sara
format masterThesis
author Faingold Winter, Rosa Sara
author_sort Faingold Winter, Rosa Sara
title Representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas
title_short Representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas
title_full Representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas
title_fullStr Representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas
title_full_unstemmed Representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas
title_sort representaciones y sentidos acerca de la calidad de atención en enfermería en pacientes del hospital san antonio de padua de río cuarto. una mirada antropológica desde sus trayectorias terapéuticas
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/553808
work_keys_str_mv AT faingoldwinterrosasara representacionesysentidosacercadelacalidaddeatencionenenfermeriaenpacientesdelhospitalsanantoniodepaduaderiocuartounamiradaantropologicadesdesustrayectoriasterapeuticas
_version_ 1824552178390401024