Análisis del concepto ‘interacción’ en el curriculum de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba

En el presente trabajo se analiza el concepto “interacción” en Biología desde la perspectiva histórica investigando su origen, el papel que cumple en las Ciencias Biológicas y su relación con distintas disciplinas. Se identifica la presencia del concepto, su alcance en la organización curricular y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buffa, Liliana María
Otros Autores: De Longhi, Ana Lía
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/1299
Aporte de:
id I10-R14111086-1299
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Interacción, Concepto Estructurante, Biología
spellingShingle Interacción, Concepto Estructurante, Biología
Buffa, Liliana María
Análisis del concepto ‘interacción’ en el curriculum de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
topic_facet Interacción, Concepto Estructurante, Biología
description En el presente trabajo se analiza el concepto “interacción” en Biología desde la perspectiva histórica investigando su origen, el papel que cumple en las Ciencias Biológicas y su relación con distintas disciplinas. Se identifica la presencia del concepto, su alcance en la organización curricular y la estructura semántica que adquiere a través del currículum en programas y libros de texto de Biología. Los resultados obtenidos indican que el concepto está asociado en sus comienzos con la embriología y fisiología y en los últimos años con genética, ecología y coevolución. En programas se relaciona con pocas áreas de conocimientos biológicos en comparación con los libros de texto; en ambos documentos aparece en su mayoría explícitamente enunciado. En los libros está relacionado principalmente con explicaciones y se distribuye en la mayoría de los capítulos. “Interacción” se podría convertir en uno de los conceptos estructurantes, si se trabajara desde los programas con la planificación de niveles de complejidad en referencia al propio concepto o a las explicaciones de las que forma parte. Se incluyen reflexiones didácticas para el tratamiento curricular del concepto “interacción”, en la carrera de Biólogo, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
author2 De Longhi, Ana Lía
author_facet De Longhi, Ana Lía
Buffa, Liliana María
format masterThesis
author Buffa, Liliana María
author_sort Buffa, Liliana María
title Análisis del concepto ‘interacción’ en el curriculum de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
title_short Análisis del concepto ‘interacción’ en el curriculum de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
title_full Análisis del concepto ‘interacción’ en el curriculum de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Análisis del concepto ‘interacción’ en el curriculum de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Análisis del concepto ‘interacción’ en el curriculum de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
title_sort análisis del concepto ‘interacción’ en el curriculum de la escuela de biología, facultad de ciencias exactas, físicas y naturales, universidad nacional de córdoba
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11086/1299
work_keys_str_mv AT buffalilianamaria analisisdelconceptointeraccionenelcurriculumdelaescueladebiologiafacultaddecienciasexactasfisicasynaturalesuniversidadnacionaldecordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820393076457477