Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC)

Entre los siglos VI y XI d.C., en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina), se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, diversificación de los roles sociales, especialización artesanal e intensificac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dantas, Mariana
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/19863
Aporte de:
Descripción
Sumario:Entre los siglos VI y XI d.C., en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina), se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, diversificación de los roles sociales, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, se lleva a cabo el análisis del material óseo faunístico proveniente del sitio Piedras Blancas, al cual se le adjudicó la funcionalidad de unidad residencial de elite. El propósito de este trabajo radica en indagar acerca de las formas de aprovisionamiento, distribución y consumo del registro arqueofaunístico presente en dicho sitio. Se sostiene que las formas de alimentación y los patrones de uso de los animales constituyen una alternativa válida a la hora de analizar distinciones sociales y discutir acerca de la existencia de un acceso diferencial a los recursos dentro de un mismo grupo internamente diferenciado.