El cambio de paradigma en la comunicación científica. Ciencia abierta en la universidad: desafíos y obstáculos

¿Qué es la ciencia abierta? “La ciencia abierta representa un nuevo enfoque del proceso científico basado en el trabajo cooperativo y en nuevas formas de distribución del conocimiento utilizando las tecnologías digitales” European Commission Open Science Policy Platform. No se trata solo de compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nardi, Alejandra Marcela
Formato: slide
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Conocimiento Abierto 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/23356
Aporte de:
Descripción
Sumario:¿Qué es la ciencia abierta? “La ciencia abierta representa un nuevo enfoque del proceso científico basado en el trabajo cooperativo y en nuevas formas de distribución del conocimiento utilizando las tecnologías digitales” European Commission Open Science Policy Platform. No se trata solo de compartir resultados mediante publicaciones y datos. Propone un cambio en la forma de hacer ciencia y difundirla. Aspectos de la brecha digital a la brecha académica. Norte / Sur. a) Falta de recursos económicos para infraestructuras edilicias; b) Falta de recursos económicos para tecnología; c) Falta de recursos económicos para RRHH; d) Desigualdad en la publicación de la ciencia Plan S; e) APC; f) Subsidios de investigación insuficientes; g) Ausencia de financiamiento para editar Publicaciones Científicas sólidas y competitivas; h) No se advierte la importancia de liberar los contenidos de la literatura internacional.