La representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9

Este trabajo de investigación examina la representación del sometimiento de la mujer afgana en tres obras: A Thousand Splendid Suns (2007) de Khaled Hosseini, Les hirondelles de Kaboul (2002) de Yasmina Khadra y Behind the Burqa: Our Life in Afghanistan and How We Escaped to Freedom (2002) de Bat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brunori, María Eliana
Otros Autores: Buteler, María José
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/6512
Aporte de:
id I10-R14111086-6512
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Cultura musulmana
Mujer afgana
Género
A Thousand Splendid Suns (2007)
Les hirondelles de Kaboul (2002)
Behind the Burqa: Our Life in Afghanistan and How We Escaped to Freedom (2002)
Subyugación
spellingShingle Cultura musulmana
Mujer afgana
Género
A Thousand Splendid Suns (2007)
Les hirondelles de Kaboul (2002)
Behind the Burqa: Our Life in Afghanistan and How We Escaped to Freedom (2002)
Subyugación
Brunori, María Eliana
La representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9
topic_facet Cultura musulmana
Mujer afgana
Género
A Thousand Splendid Suns (2007)
Les hirondelles de Kaboul (2002)
Behind the Burqa: Our Life in Afghanistan and How We Escaped to Freedom (2002)
Subyugación
description Este trabajo de investigación examina la representación del sometimiento de la mujer afgana en tres obras: A Thousand Splendid Suns (2007) de Khaled Hosseini, Les hirondelles de Kaboul (2002) de Yasmina Khadra y Behind the Burqa: Our Life in Afghanistan and How We Escaped to Freedom (2002) de Batya Swift Yasgur. Los objetivos de este trabajo han sido: identificar la manera en que se representa a la mujer afgana, su sometimiento y a la cultura musulmana; examinar el rol asignado al Islam y a las coyunturas históricas, políticas y socio-culturales para explicar dicha opresión e identificar en las obras valoraciones positivas de la cultura occidental en detrimento de la correspondiente valoración de la cultura musulmana que actúan como potenciales justificaciones de la invasión de Afganistán. Se realizó un análisis de contenido desde una perspectiva comparatista ya que las tres obras comparten el mismo eje temático: el padecimiento del pueblo afgano, especialmente de la mujer, antes del ascenso al poder de los talibán y durante dicho régimen. Se efectuó una lectura situada en el nuevo orientalismo, tratando de observar la presencia de prejuicios esencializadores y simplistas que reducen la situación de la mujer y una cultura compleja a generalizaciones. Además, se identificaron los estereotipos presentes en la configuración de los personajes femeninos teniendo en cuenta la teoría feminista postcolonial y su análisis de la mujer del Tercer Mundo. Asimismo, se observaron las formas de resistencia (o su ausencia) ofrecidas por los personajes y cuán exitosas resultan. Finalmente, se analizó la manera en que estas descripciones honran a Occidente y sus costumbres y su potencial para la legitimación de intervención extranjera en tierra afgana. Los resultados demuestran que en las tres obras hay elementos que pueden enmarcarse en la nueva narrativa orientalista, especialmente en la valoración del estilo de vida occidental. Algunos de los personajes femeninos no logran ofrecer resistencia a la subyugación impuesta y aquellos que sí intentan liberarse fracasan, por lo que Occidente –presentado como cultura digna a emular– emerge como agente ineludible para rescatar a las mujeres afganas.
author2 Buteler, María José
author_facet Buteler, María José
Brunori, María Eliana
format masterThesis
author Brunori, María Eliana
author_sort Brunori, María Eliana
title La representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9
title_short La representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9
title_full La representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9
title_fullStr La representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9
title_full_unstemmed La representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9
title_sort la representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11086/6512
work_keys_str_mv AT brunorimariaeliana larepresentaciondelsometimientodelamujerafganaennarracionespost119
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397113475074