Patologías en aborígenes precolombinos de la región central de Santiago del Estero

Restos óseos humanos pertenecientes a cuatro individuos son analizados en el presente trabajo con el propósito de evaluar fundamentalmente sus correspondientes patologías óseas y dentales. Los esqueletos fueron exhumados en dos sitios de ocupación aborigen del Período Tardío en la provincia de Santi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Drube, Hilton
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5758
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/68.%20Drube.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11004
Aporte de:
id I10-R181-suquia-11004
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Ciencias Naturales
Antropología
Patología
Antropología biológica
Población indígena
spellingShingle Ciencias Naturales
Antropología
Patología
Antropología biológica
Población indígena
Drube, Hilton
Patologías en aborígenes precolombinos de la región central de Santiago del Estero
topic_facet Ciencias Naturales
Antropología
Patología
Antropología biológica
Población indígena
description Restos óseos humanos pertenecientes a cuatro individuos son analizados en el presente trabajo con el propósito de evaluar fundamentalmente sus correspondientes patologías óseas y dentales. Los esqueletos fueron exhumados en dos sitios de ocupación aborigen del Período Tardío en la provincia de Santiago del Estero y corresponden a tres adultos, dos de ellos masculinos y el restante femenino, y a un individuo subadulto de sexo probable masculino. Mediante un minucioso análisis escópico se detecta la presencia de anomalías congénitas, anemia, cuadros infecciosos, alteraciones de origen funcional y evidencias de situaciones traumáticas. El individuo subadulto presenta malformaciones de tipo congénitas, afectando sus elementos sacros y al menos una de sus vértebras cervicales. Se observan evidencias de anemia en el mismo individuo, bajo la forma de porosis hiperostótica. Indicadores de infecciones en tejido óseo están presentes en dos adultos, afectando los miembros apendiculares en el primero de ellos y las piezas craneales en el segundo. Las patologías dentales incluyen presencia de periodontitis, cálculos e incidencia poco significativa de caries en los individuos adultos, en tanto que se observa apiñamiento dental, caries e hipoplasia en el esmalte del individuo subadulto. El conjunto de los datos recabados, a pesar del tamaño poco significativo de la muestra, permite aproximar algunas características bioculturales presentes en las poblaciones precolombinas que ocuparon el área de la provincia de Santiago del Estero.
format Articulo
Articulo
author Drube, Hilton
author_facet Drube, Hilton
author_sort Drube, Hilton
title Patologías en aborígenes precolombinos de la región central de Santiago del Estero
title_short Patologías en aborígenes precolombinos de la región central de Santiago del Estero
title_full Patologías en aborígenes precolombinos de la región central de Santiago del Estero
title_fullStr Patologías en aborígenes precolombinos de la región central de Santiago del Estero
title_full_unstemmed Patologías en aborígenes precolombinos de la región central de Santiago del Estero
title_sort patologías en aborígenes precolombinos de la región central de santiago del estero
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5758
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/68.%20Drube.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11004
work_keys_str_mv AT drubehilton patologiasenaborigenesprecolombinosdelaregioncentraldesantiagodelestero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397904101379