DOSSIER: Intelectuales y Editores

El intelectual abre ideas, el editor las cierra. El escritor produce textos, el editor impresos. El intelectualescribe pero es el editor quien publica. No por nada, afirman algunos psicólogos, el pensamientoculmina con su publicación. Entre el escritor y el editor se moviliza una energía simbólica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sorá, Gustavo; CONICET / Museo de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología 2009
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5397
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2686
Aporte de:
id I10-R181-suquia-2686
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
description El intelectual abre ideas, el editor las cierra. El escritor produce textos, el editor impresos. El intelectualescribe pero es el editor quien publica. No por nada, afirman algunos psicólogos, el pensamientoculmina con su publicación. Entre el escritor y el editor se moviliza una energía simbólica y socialsublimada bajo las líneas impresas que llegan al lector. Ese entre-lugar de producción de sentidos, decosmologías, de sociedad que marcó la formación de gran parte de las culturas desde la aparición de laexpresión gráfica de las ideas, permanece como un problema esquivo para la investigación, al menospara la antropología practicada en estas latitudes. Parece una cuestión obturada por el dominanteacúmulo de historias de las ideas, de la literatura, del pensamiento que reactualizan la oposición entreespíritu y materia, estética y sociedad, texto y contexto. Evidencia de ello es la clausura sufrida por lasociología de la literatura, una sub-disciplina tan incómoda para los guardianes del aura del genioliterario nacional.Este dossier busca iluminar esa relación con la certeza de que modela uno de los terrenos másfértiles para repensar el legado de la historia de la cultura en occidente y para generar un basto programade problemas de investigación escasamente explorados por las ciencias sociales y humanas en AméricaLatina, y aplicables al estudio de toda cultura, con o sin escritura.
format Artículo
publishedVersion
author Sorá, Gustavo; CONICET / Museo de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Sorá, Gustavo; CONICET / Museo de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
DOSSIER: Intelectuales y Editores
author_facet Sorá, Gustavo; CONICET / Museo de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
author_sort Sorá, Gustavo; CONICET / Museo de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
title DOSSIER: Intelectuales y Editores
title_short DOSSIER: Intelectuales y Editores
title_full DOSSIER: Intelectuales y Editores
title_fullStr DOSSIER: Intelectuales y Editores
title_full_unstemmed DOSSIER: Intelectuales y Editores
title_sort dossier: intelectuales y editores
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publishDate 2009
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5397
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2686
work_keys_str_mv AT soragustavoconicetmuseodeantropologiafacultaddefilosofiayhumanidadesuniversidadnacionaldecordoba dossierintelectualesyeditores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401027809282