La movilidad como estrategia en el uso del territorio norpatagónico a fines del siglo XVIII: funcionarios coloniales y grupos indígenas

Estudiamos los diarios de viaje de los expedicionarios virreinales que recorrieron el norte de la Patagonia desde una perspectiva etnohistórica con el objeto de analizar la circulación de los indígenas y los hispanocriollos por el territorio como una forma de utilizar el paisaje. Aunque la historiog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Enrique, Laura Aylén
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24924
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/20%20Enrique.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7808
Aporte de:
id I10-R181-suquia-7808
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Antropología
Población Indígena
Norpatagonia - Argentina
movilidad
estrategia
funcionarios coloniales
spellingShingle Antropología
Población Indígena
Norpatagonia - Argentina
movilidad
estrategia
funcionarios coloniales
Enrique, Laura Aylén
La movilidad como estrategia en el uso del territorio norpatagónico a fines del siglo XVIII: funcionarios coloniales y grupos indígenas
topic_facet Antropología
Población Indígena
Norpatagonia - Argentina
movilidad
estrategia
funcionarios coloniales
description Estudiamos los diarios de viaje de los expedicionarios virreinales que recorrieron el norte de la Patagonia desde una perspectiva etnohistórica con el objeto de analizar la circulación de los indígenas y los hispanocriollos por el territorio como una forma de utilizar el paisaje. Aunque la historiografía tradicional estigmatizó a los grupos indígenas por su alta movilidad asociándolos a la idea de salvajismo, los desplazamientos hispanocriollos relatados en los documentos examinados muestran que los viajeros adoptaron ciertas prácticas indígenas para circular por la región. Al investigar los documentos tanto editados como manuscritos (Viedma [1779], [1781], [1781] 1938; Villarino [1782] 1972), nos encontramos con diversas dificultades metodológicas tales como descubrir los topónimos en los textos, discernir las relaciones entre dos lugares con ortografía similar, ubicar los sitios en la cartografía actual y confrontar los significados y ubicaciones presentados por cada autor, planteadas por Nacuzzi y Pérez de Micou (1994). Triangulamos la información presente en los distintos relatos teniendo en cuenta una lectura que consideró el sentido de lo escrito, su contexto y los intereses del autor (Nacuzzi 2002), lo que nos permitió complementar datos y evidenciar ciertas relaciones entre los autores de las fuentes consultadas (Enrique 2010a).
format Articulo
Articulo
author Enrique, Laura Aylén
author_facet Enrique, Laura Aylén
author_sort Enrique, Laura Aylén
title La movilidad como estrategia en el uso del territorio norpatagónico a fines del siglo XVIII: funcionarios coloniales y grupos indígenas
title_short La movilidad como estrategia en el uso del territorio norpatagónico a fines del siglo XVIII: funcionarios coloniales y grupos indígenas
title_full La movilidad como estrategia en el uso del territorio norpatagónico a fines del siglo XVIII: funcionarios coloniales y grupos indígenas
title_fullStr La movilidad como estrategia en el uso del territorio norpatagónico a fines del siglo XVIII: funcionarios coloniales y grupos indígenas
title_full_unstemmed La movilidad como estrategia en el uso del territorio norpatagónico a fines del siglo XVIII: funcionarios coloniales y grupos indígenas
title_sort la movilidad como estrategia en el uso del territorio norpatagónico a fines del siglo xviii: funcionarios coloniales y grupos indígenas
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24924
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/20%20Enrique.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7808
work_keys_str_mv AT enriquelauraaylen lamovilidadcomoestrategiaenelusodelterritorionorpatagonicoafinesdelsigloxviiifuncionarioscolonialesygruposindigenas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401215504389