Reseñas bibliográficas

Entre saias justas e jogos de cintura: A lo largo de las páginas de Entre saias justas e jogos de cintura, cada una de las autoras va develando –como el título lo indica– las “saias justas”1 que debieron sobrellevar a lo largo del proceso de su trabajo de campo y, al mismo tiempo, los “jogos de cint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tozzini, María Alma, Palermo, Elisa
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24927
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/23%20Rese%C3%B1as.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7811
Aporte de:
Descripción
Sumario:Entre saias justas e jogos de cintura: A lo largo de las páginas de Entre saias justas e jogos de cintura, cada una de las autoras va develando –como el título lo indica– las “saias justas”1 que debieron sobrellevar a lo largo del proceso de su trabajo de campo y, al mismo tiempo, los “jogos de cintura”2 que pusieron en práctica para eludir las dificultades. Espacio, ambiente y los inicios de la agricultura indígena en el noroeste argentino: El libro que nos presenta ahora M. M. Sampietro Vattuone es una continuidad lógica de su trayectoria de trabajo en la investigación geoarqueológica del Valle de Tafí. Constituye, indudablemente, una puesta al día de la actual situación del conocimiento sobre la relación entre el manejo del espacio y el marco ambiental en que se desarrollaron las estrategias económicas agrícolas de los pobladores del valle entre ca. 2500 y 900 años AP, lapso que cubre el Formativo. Pero la autora lleva su análisis más allá en el tiempo, y analiza los procesos de formación de registro que actuaron luego del abandono de los asentamientos arqueológicos.