Lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes
En este momento de creciente digitalización, todas las prácticas cotidianas se encuentran atravesadas por este fenómeno incluyendo la enseñanza y el aprendizaje. El objetivo de este artículo es construir información sistematizada sobre las disposiciones para el uso, la recepción y el aprovechamiento...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Anarchivo. Editorial de comunicación, cultura y tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/41646 |
Aporte de: |
id |
I10-R279-article-41646 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R279-article-416462024-11-29T23:33:50Z Lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes Maina, Melisa Ochoa, Lucila Lectura digital infancia pantalla educación accesibilidad Lectura digital En este momento de creciente digitalización, todas las prácticas cotidianas se encuentran atravesadas por este fenómeno incluyendo la enseñanza y el aprendizaje. El objetivo de este artículo es construir información sistematizada sobre las disposiciones para el uso, la recepción y el aprovechamiento de la lectura digital en la infancia para posteriores investigaciones. La metodología utilizada es la revisión bibliográfica como herramienta para sistematizar información sobre la lectura digital en la infancia a partir de su definición y posteriores derivas en la agenda educativa. Los resultados obtenidos pueden agruparse en las siguientes categorías: accesibilidad e inclusión digital, relación aprendizaje-digitalidad, lectura en diferentes soportes (papel y digital) y lectura digital en educación. Podemos concluir que a través del establecimiento de estas categorías, encontramos algunas bases desde las cuales partir para realizar un análisis situado de prácticas de lectura digital en la infancia y posteriores acciones pedagógicas. Anarchivo. Editorial de comunicación, cultura y tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) 2024-10-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/41646 Acentos. Entonaciones al interpretar el mundo; Núm. 1 (1); 117-132 3008-9867 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/41646/47359 Derechos de autor 2024 Melisa Maina, Lucila Ochoa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-279 |
container_title_str |
Acentos. Entonaciones al interpretar el mundo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Lectura digital infancia pantalla educación accesibilidad Lectura digital |
spellingShingle |
Lectura digital infancia pantalla educación accesibilidad Lectura digital Maina, Melisa Ochoa, Lucila Lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes |
topic_facet |
Lectura digital infancia pantalla educación accesibilidad Lectura digital |
author |
Maina, Melisa Ochoa, Lucila |
author_facet |
Maina, Melisa Ochoa, Lucila |
author_sort |
Maina, Melisa |
title |
Lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes |
title_short |
Lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes |
title_full |
Lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes |
title_fullStr |
Lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes |
title_full_unstemmed |
Lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes |
title_sort |
lectura digital en la infancia: revisión de antecedentes |
description |
En este momento de creciente digitalización, todas las prácticas cotidianas se encuentran atravesadas por este fenómeno incluyendo la enseñanza y el aprendizaje. El objetivo de este artículo es construir información sistematizada sobre las disposiciones para el uso, la recepción y el aprovechamiento de la lectura digital en la infancia para posteriores investigaciones. La metodología utilizada es la revisión bibliográfica como herramienta para sistematizar información sobre la lectura digital en la infancia a partir de su definición y posteriores derivas en la agenda educativa. Los resultados obtenidos pueden agruparse en las siguientes categorías: accesibilidad e inclusión digital, relación aprendizaje-digitalidad, lectura en diferentes soportes (papel y digital) y lectura digital en educación. Podemos concluir que a través del establecimiento de estas categorías, encontramos algunas bases desde las cuales partir para realizar un análisis situado de prácticas de lectura digital en la infancia y posteriores acciones pedagógicas. |
publisher |
Anarchivo. Editorial de comunicación, cultura y tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/41646 |
work_keys_str_mv |
AT mainamelisa lecturadigitalenlainfanciarevisiondeantecedentes AT ochoalucila lecturadigitalenlainfanciarevisiondeantecedentes |
first_indexed |
2025-02-05T22:16:09Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:16:09Z |
_version_ |
1823257415328464896 |