Las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? Reseña de La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta de Ariana Reano y Martina Garategaray.
Cada tanto, algún acontecimiento nos sacude de nuestras rutinas y nos lleva a cuestionar la viabilidad de la democracia en nuestro país, ya sea debido al giro hacia la derecha que se observa a nivel global, a los líderes autoritarios que promueven teorías conspirativas o a la violencia política que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/39968 |
Aporte de: |
id |
I10-R299-article-39968 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R299-article-399682022-12-30T18:04:37Z Las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? Reseña de La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta de Ariana Reano y Martina Garategaray. Domínguez , Bárbara Yanina Cada tanto, algún acontecimiento nos sacude de nuestras rutinas y nos lleva a cuestionar la viabilidad de la democracia en nuestro país, ya sea debido al giro hacia la derecha que se observa a nivel global, a los líderes autoritarios que promueven teorías conspirativas o a la violencia política que parece asomarse como promesa de solución de conflictos. Al respecto, puede ser sugerente la propuesta que Ariana Reano y Martina Garategaray nos acercan en su libro La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta, publicado en 2021 por la UNGS. Las autoras nos presentan una reconstrucción del discurso político de la transición a la democracia a partir de la lectura crítica de los debates entre intelectuales socialistas y peronistas, que se dieron en tres revistas de la época. Cual viaje al pasado, nos transportan a momentos de discusión política que hoy nos resultan distantes y próximos en la misma medida. Desde los aportes de la nueva historia intelectual y de la teoría política contemporánea posfundacional, se propone recuperar las voces de aquelles pensadores y militantes del pasado que discutían los sentidos de la democracia, al tiempo que consideraban sus relaciones con las tradiciones políticas a las que pertenecían. Si algo nos deja la lectura del libro es que esas polémicas y tensiones no resueltas todavía resuenan en nuestros análisis actuales de la realidad política. Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba 2022-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/39968 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur; Vol. 4 Núm. 2 (2022): Heterocronías Vol. 4, N° 2; 5-21 2684-0502 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/39968/40249 Derechos de autor 2022 Heterocronías https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-299 |
container_title_str |
Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Domínguez , Bárbara Yanina |
spellingShingle |
Domínguez , Bárbara Yanina Las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? Reseña de La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta de Ariana Reano y Martina Garategaray. |
author_facet |
Domínguez , Bárbara Yanina |
author_sort |
Domínguez , Bárbara Yanina |
title |
Las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? Reseña de La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta de Ariana Reano y Martina Garategaray. |
title_short |
Las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? Reseña de La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta de Ariana Reano y Martina Garategaray. |
title_full |
Las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? Reseña de La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta de Ariana Reano y Martina Garategaray. |
title_fullStr |
Las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? Reseña de La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta de Ariana Reano y Martina Garategaray. |
title_full_unstemmed |
Las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? Reseña de La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta de Ariana Reano y Martina Garategaray. |
title_sort |
las voces de las revistas: ¿qué nos dicen los debates de los ochenta sobre la democracia? reseña de la transición democrática como contexto intelectual. debates políticos en la argentina de los años ochenta de ariana reano y martina garategaray. |
description |
Cada tanto, algún acontecimiento nos sacude de nuestras rutinas y nos lleva a cuestionar la viabilidad de la democracia en nuestro país, ya sea debido al giro hacia la derecha que se observa a nivel global, a los líderes autoritarios que promueven teorías conspirativas o a la violencia política que parece asomarse como promesa de solución de conflictos. Al respecto, puede ser sugerente la propuesta que Ariana Reano y Martina Garategaray nos acercan en su libro La transición democrática como contexto intelectual. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta, publicado en 2021 por la UNGS. Las autoras nos presentan una reconstrucción del discurso político de la transición a la democracia a partir de la lectura crítica de los debates entre intelectuales socialistas y peronistas, que se dieron en tres revistas de la época. Cual viaje al pasado, nos transportan a momentos de discusión política que hoy nos resultan distantes y próximos en la misma medida. Desde los aportes de la nueva historia intelectual y de la teoría política contemporánea posfundacional, se propone recuperar las voces de aquelles pensadores y militantes del pasado que discutían los sentidos de la democracia, al tiempo que consideraban sus relaciones con las tradiciones políticas a las que pertenecían. Si algo nos deja la lectura del libro es que esas polémicas y tensiones no resueltas todavía resuenan en nuestros análisis actuales de la realidad política. |
publisher |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/39968 |
work_keys_str_mv |
AT dominguezbarbarayanina lasvocesdelasrevistasquenosdicenlosdebatesdelosochentasobrelademocraciaresenadelatransiciondemocraticacomocontextointelectualdebatespoliticosenlaargentinadelosanosochentadearianareanoymartinagarategaray |
first_indexed |
2024-09-03T20:21:11Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:21:11Z |
_version_ |
1809207653285494784 |