Mi patria tiene forma de poema: Presentación del libro la Construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí
El pasado 22 de agosto en el auditorio de la Facultad de Psicología se realizó la presentación del libro La construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí, trabajado y gestado colectivamente desde la Cátedra de “Problemas Epistemoló...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/47727 |
Aporte de: |
id |
I10-R299-article-47727 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R299-article-477272024-12-23T15:47:59Z Mi patria tiene forma de poema: Presentación del libro la Construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí Steigerwald, Ana Sol Fuentes, María Milagros El pasado 22 de agosto en el auditorio de la Facultad de Psicología se realizó la presentación del libro La construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí, trabajado y gestado colectivamente desde la Cátedra de “Problemas Epistemológicos de la Psicología”, coordinado por la profesora Leticia Minhot y escrito por los estudiantes : Villasuso Migliore, Martina; Marghetti, Santiago; Ramírez Murggia, Azul Fiorela; Ferrero Alonso, Magalí; Segretin Loyo, María Victoria; Solfanelli Arrigoni, Lucía; Remedi, Victoria; Re, Lucía; Manzanelli Aris, Milagros; Damián Páez, Enzo; Steigerwald, Ana Sol y Moreno Muriel. Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba 2024-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/47727 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur; Vol. 6 Núm. 2 (2024): Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur. 2684-0502 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/47727/48011 Derechos de autor 2024 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-299 |
container_title_str |
Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Steigerwald, Ana Sol Fuentes, María Milagros |
spellingShingle |
Steigerwald, Ana Sol Fuentes, María Milagros Mi patria tiene forma de poema: Presentación del libro la Construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí |
author_facet |
Steigerwald, Ana Sol Fuentes, María Milagros |
author_sort |
Steigerwald, Ana Sol |
title |
Mi patria tiene forma de poema: Presentación del libro la Construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí |
title_short |
Mi patria tiene forma de poema: Presentación del libro la Construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí |
title_full |
Mi patria tiene forma de poema: Presentación del libro la Construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí |
title_fullStr |
Mi patria tiene forma de poema: Presentación del libro la Construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí |
title_full_unstemmed |
Mi patria tiene forma de poema: Presentación del libro la Construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí |
title_sort |
mi patria tiene forma de poema: presentación del libro la construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de napalpí |
description |
El pasado 22 de agosto en el auditorio de la Facultad de Psicología se realizó la presentación del libro La construcción del enemigo: epistemicidio y genocidio como prácticas coloniales a cien años de la masacre de Napalpí, trabajado y gestado colectivamente desde la Cátedra de “Problemas Epistemológicos de la Psicología”, coordinado por la profesora Leticia Minhot y escrito por los estudiantes : Villasuso Migliore, Martina; Marghetti, Santiago; Ramírez Murggia, Azul Fiorela; Ferrero Alonso, Magalí; Segretin Loyo, María Victoria; Solfanelli Arrigoni, Lucía; Remedi, Victoria; Re, Lucía; Manzanelli Aris, Milagros; Damián Páez, Enzo; Steigerwald, Ana Sol y Moreno Muriel. |
publisher |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/47727 |
work_keys_str_mv |
AT steigerwaldanasol mipatriatieneformadepoemapresentaciondellibrolaconstrucciondelenemigoepistemicidioygenocidiocomopracticascolonialesacienanosdelamasacredenapalpi AT fuentesmariamilagros mipatriatieneformadepoemapresentaciondellibrolaconstrucciondelenemigoepistemicidioygenocidiocomopracticascolonialesacienanosdelamasacredenapalpi |
first_indexed |
2025-02-05T21:59:04Z |
last_indexed |
2025-02-05T21:59:04Z |
_version_ |
1834516962816819200 |