CONOCER, ESCRIBIR Y COMUNICAR LA CIENCIA. UNA TRÍADA EN CONFLICTO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO CUBANO

Escribir y comunicar los resultados de investigación constituye una demanda en la carrera profesional de los cientistas sociales. En este sentido, la universidad posee una alta responsabilidad en el arduo camino de formar capacidades y de ofrecer los recursos cognoscitivos necesarios para lograr una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez Marata, Anette, Saborit Mora, Randy
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/32626
Aporte de:
id I10-R306-article-32626
record_format ojs
spelling I10-R306-article-326262022-04-04T16:16:40Z CONOCER, ESCRIBIR Y COMUNICAR LA CIENCIA. UNA TRÍADA EN CONFLICTO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO CUBANO Jiménez Marata, Anette Saborit Mora, Randy Redacción, Científica, Universidad, Enseñanza, Aprendizaje. Escribir y comunicar los resultados de investigación constituye una demanda en la carrera profesional de los cientistas sociales. En este sentido, la universidad posee una alta responsabilidad en el arduo camino de formar capacidades y de ofrecer los recursos cognoscitivos necesarios para lograr una eficiente redacción científica. A través de un estudio descriptivo, el objetivo de este artículo es analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la redacción científica de un grupo de estudiantes de posgrado de la Universidad de La Habana, en los cuales se aprecian insuficiencias y factores contextuales que entorpecen su modo de redactar los textos científicos. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2021-04-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/32626 1991. Revista de Estudios Internacionales; Vol. 2 Núm. 2 (2020): Internacionalización del Conocimiento Científico: una necesidad y una amenaza para América Latina. Julio-Diciembre 2020 2683-720X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/32626/33335 Derechos de autor 2021 1991. Revista de Estudios Internacionales https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-306
container_title_str 1991. Revista de Estudios Internacionales
language Español
format Artículo revista
topic Redacción, Científica, Universidad, Enseñanza, Aprendizaje.
spellingShingle Redacción, Científica, Universidad, Enseñanza, Aprendizaje.
Jiménez Marata, Anette
Saborit Mora, Randy
CONOCER, ESCRIBIR Y COMUNICAR LA CIENCIA. UNA TRÍADA EN CONFLICTO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO CUBANO
topic_facet Redacción, Científica, Universidad, Enseñanza, Aprendizaje.
author Jiménez Marata, Anette
Saborit Mora, Randy
author_facet Jiménez Marata, Anette
Saborit Mora, Randy
author_sort Jiménez Marata, Anette
title CONOCER, ESCRIBIR Y COMUNICAR LA CIENCIA. UNA TRÍADA EN CONFLICTO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO CUBANO
title_short CONOCER, ESCRIBIR Y COMUNICAR LA CIENCIA. UNA TRÍADA EN CONFLICTO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO CUBANO
title_full CONOCER, ESCRIBIR Y COMUNICAR LA CIENCIA. UNA TRÍADA EN CONFLICTO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO CUBANO
title_fullStr CONOCER, ESCRIBIR Y COMUNICAR LA CIENCIA. UNA TRÍADA EN CONFLICTO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO CUBANO
title_full_unstemmed CONOCER, ESCRIBIR Y COMUNICAR LA CIENCIA. UNA TRÍADA EN CONFLICTO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO CUBANO
title_sort conocer, escribir y comunicar la ciencia. una tríada en conflicto en el ámbito universitario cubano
description Escribir y comunicar los resultados de investigación constituye una demanda en la carrera profesional de los cientistas sociales. En este sentido, la universidad posee una alta responsabilidad en el arduo camino de formar capacidades y de ofrecer los recursos cognoscitivos necesarios para lograr una eficiente redacción científica. A través de un estudio descriptivo, el objetivo de este artículo es analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la redacción científica de un grupo de estudiantes de posgrado de la Universidad de La Habana, en los cuales se aprecian insuficiencias y factores contextuales que entorpecen su modo de redactar los textos científicos.
publisher Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/32626
work_keys_str_mv AT jimenezmarataanette conocerescribirycomunicarlacienciaunatriadaenconflictoenelambitouniversitariocubano
AT saboritmorarandy conocerescribirycomunicarlacienciaunatriadaenconflictoenelambitouniversitariocubano
first_indexed 2024-09-03T20:24:38Z
last_indexed 2024-09-03T20:24:38Z
_version_ 1809207870021959680