Mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció
Tuvimos el honor de convocar al Dossier del número 10 de la Revista Testimonios de la Asociación de Historia Oral de la República Argentina correspondiente al año 2021. Nos propusimos reunir trabajos que contribuyeran a pensar, explicar, abordar y debatir el decir de, acerca y con las muje...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Historia Oral de la República Argentina
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36327 |
Aporte de: |
id |
I10-R315-article-36327 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R315-article-363272024-06-09T18:01:32Z Mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció Caprano , Raquel Troncoso , Ana María Pérez, Claudia Graciela Tuvimos el honor de convocar al Dossier del número 10 de la Revista Testimonios de la Asociación de Historia Oral de la República Argentina correspondiente al año 2021. Nos propusimos reunir trabajos que contribuyeran a pensar, explicar, abordar y debatir el decir de, acerca y con las mujeres latinoamericanas; un decir que es posible y necesario escuchar, registrar e interpretar para insistir y reafirmar a las mujeres como sujetas de la historia y agentes del cambio social. Creemos que para producir el "desenterramiento" de las mujeres debemos reconsiderar los métodos y categorías tradicionales de nuestro oficio de historiar y crear, adaptar o modificar las herramientas metodológicas y conceptuales, los abordajes y las preguntas y para ello debemos sumar e incrementar el volumen de trabajos que registren las heterogéneas experiencias de las mujeres latinoamericanas, en especial, de aquellas atravesadas por múltiples subalternizaciones. En este Dossier hay trabajos contra la obliteración, el silenciamiento, la omisión y el olvido de mujeres que no hace mucho hubieran sido desestimadas como sujetas de estudio: campesinas de subsistencia, migrantes con empleos de baja calificación, empleadas domésticas, trabajadoras "comunes" de las fábricas, editoras feministas de los años 70, campesinas participantes de luchas armadas contra la dictadura y militantes de partidos políticos, entre otras. Asociación de Historia Oral de la República Argentina 2021-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36327 Testimonios; Vol. 10 Núm. 10 (2021): TESTIMONIOS Nº10 1852-4532 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36327/36720 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36327/36721 Derechos de autor 2021 Raquel Caprano , Ana María Troncoso , Claudia Graciela Pérez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-315 |
container_title_str |
Testimonios |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Caprano , Raquel Troncoso , Ana María Pérez, Claudia Graciela |
spellingShingle |
Caprano , Raquel Troncoso , Ana María Pérez, Claudia Graciela Mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció |
author_facet |
Caprano , Raquel Troncoso , Ana María Pérez, Claudia Graciela |
author_sort |
Caprano , Raquel |
title |
Mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció |
title_short |
Mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció |
title_full |
Mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció |
title_fullStr |
Mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció |
title_full_unstemmed |
Mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció |
title_sort |
mujeres latinoamericanas: hablar sobre lo ocurrido e historiar lo que aconteció |
description |
Tuvimos el honor de convocar al Dossier del número 10 de la Revista Testimonios de la Asociación de Historia Oral de la República Argentina correspondiente al año 2021. Nos propusimos reunir trabajos que contribuyeran a pensar, explicar, abordar y debatir el decir de, acerca y con las mujeres latinoamericanas; un decir que es posible y necesario escuchar, registrar e interpretar para insistir y reafirmar a las mujeres como sujetas de la historia y agentes del cambio social. Creemos que para producir el "desenterramiento" de las mujeres debemos reconsiderar los métodos y categorías tradicionales de nuestro oficio de historiar y crear, adaptar o modificar las herramientas metodológicas y conceptuales, los abordajes y las preguntas y para ello debemos sumar e incrementar el volumen de trabajos que registren las heterogéneas experiencias de las mujeres latinoamericanas, en especial, de aquellas atravesadas por múltiples subalternizaciones.
En este Dossier hay trabajos contra la obliteración, el silenciamiento, la omisión y el olvido de mujeres que no hace mucho hubieran sido desestimadas como sujetas de estudio: campesinas de subsistencia, migrantes con empleos de baja calificación, empleadas domésticas, trabajadoras "comunes" de las fábricas, editoras feministas de los años 70, campesinas participantes de luchas armadas contra la dictadura y militantes de partidos políticos, entre otras. |
publisher |
Asociación de Historia Oral de la República Argentina |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36327 |
work_keys_str_mv |
AT capranoraquel mujereslatinoamericanashablarsobreloocurridoehistoriarloqueacontecio AT troncosoanamaria mujereslatinoamericanashablarsobreloocurridoehistoriarloqueacontecio AT perezclaudiagraciela mujereslatinoamericanashablarsobreloocurridoehistoriarloqueacontecio |
first_indexed |
2024-09-03T20:35:04Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:02:48Z |
_version_ |
1823256576153092096 |