Reivindicación de la visión mitopoética en Mortal Love (2004) de Elizabeth Hand
El presente trabajo es parte de una investigación mayor referida al fenómeno cultural del neovictorianismo. Como novela neovictoriana, Mortal Love aspira a llevar a cabo una transmediación del estilo pictórico del prerrafaelismo victoriano con el propósito de capitalizar el potencial transgresor de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas (CIFAL), Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Avenida Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria. Córdoba, Argentina. Correo electrónico: revistacylc@lenguas.unc.edu.ar
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/22625 |
Aporte de: |
id |
I10-R337-article-22625 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R337-article-226252018-12-20T14:20:40Z Reivindicación de la visión mitopoética en Mortal Love (2004) de Elizabeth Hand González de Gatti, Marcela neovictorianismo transmediación prerrafaelismo mitología celta El presente trabajo es parte de una investigación mayor referida al fenómeno cultural del neovictorianismo. Como novela neovictoriana, Mortal Love aspira a llevar a cabo una transmediación del estilo pictórico del prerrafaelismo victoriano con el propósito de capitalizar el potencial transgresor de su denso simbolismo y su rescate, tanto de un folclore arcano como de un medievalismo esotérico. Este artículo aborda la recuperación de las coordenadas intertextuales de la novela y los procesos transformadores que operan sobre los pre-textos provenientes, predominantemente, de relatos de la mitología celta. El análisis propone que tales transformaciones vehiculan una impugnación de sistemas basados en un racionalismo extremo y reivindican una cosmovisión mítica Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas (CIFAL), Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Avenida Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria. Córdoba, Argentina. Correo electrónico: revistacylc@lenguas.unc.edu.ar 2018-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/22625 Revista de Culturas y Literaturas Comparadas; Vol. 8 (2018): La resignificación de los mitos: siglos XX y XXI 2591-3883 1852-4737 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/22625/22242 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/22625/22518 Derechos de autor 2018 Marcela González de Gatti |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-337 |
container_title_str |
Revista de Culturas y Literaturas Comparadas |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
neovictorianismo transmediación prerrafaelismo mitología celta |
spellingShingle |
neovictorianismo transmediación prerrafaelismo mitología celta González de Gatti, Marcela Reivindicación de la visión mitopoética en Mortal Love (2004) de Elizabeth Hand |
topic_facet |
neovictorianismo transmediación prerrafaelismo mitología celta |
author |
González de Gatti, Marcela |
author_facet |
González de Gatti, Marcela |
author_sort |
González de Gatti, Marcela |
title |
Reivindicación de la visión mitopoética en Mortal Love (2004) de Elizabeth Hand |
title_short |
Reivindicación de la visión mitopoética en Mortal Love (2004) de Elizabeth Hand |
title_full |
Reivindicación de la visión mitopoética en Mortal Love (2004) de Elizabeth Hand |
title_fullStr |
Reivindicación de la visión mitopoética en Mortal Love (2004) de Elizabeth Hand |
title_full_unstemmed |
Reivindicación de la visión mitopoética en Mortal Love (2004) de Elizabeth Hand |
title_sort |
reivindicación de la visión mitopoética en mortal love (2004) de elizabeth hand |
description |
El presente trabajo es parte de una investigación mayor referida al fenómeno cultural del neovictorianismo. Como novela neovictoriana, Mortal Love aspira a llevar a cabo una transmediación del estilo pictórico del prerrafaelismo victoriano con el propósito de capitalizar el potencial transgresor de su denso simbolismo y su rescate, tanto de un folclore arcano como de un medievalismo esotérico. Este artículo aborda la recuperación de las coordenadas intertextuales de la novela y los procesos transformadores que operan sobre los pre-textos provenientes, predominantemente, de relatos de la mitología celta. El análisis propone que tales transformaciones vehiculan una impugnación de sistemas basados en un racionalismo extremo y reivindican una cosmovisión mítica |
publisher |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas (CIFAL), Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Avenida Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria. Córdoba, Argentina. Correo electrónico: revistacylc@lenguas.unc.edu.ar |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/22625 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezdegattimarcela reivindicaciondelavisionmitopoeticaenmortallove2004deelizabethhand |
first_indexed |
2024-09-03T21:19:15Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:19:15Z |
_version_ |
1809211306019913728 |