La exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano

La ley de concursos argentina establece un reducido elenco de acreedores vinculados por lazos especiales con el deudor, excluidos de ser computados dentro de las mayorías necesarias para aprobar un acuerdo preventivo.Sin embargo en una interpretación armónica y axiológica, la jurisprudencia ha ido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vaiser, Lidia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Derecho 2017
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/17418
Aporte de:
id I10-R349-article-17418
record_format ojs
spelling I10-R349-article-174182020-07-11T23:15:18Z La exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano Vaiser, Lidia La ley de concursos argentina establece un reducido elenco de acreedores vinculados por lazos especiales con el deudor, excluidos de ser computados dentro de las mayorías necesarias para aprobar un acuerdo preventivo.Sin embargo en una interpretación armónica y axiológica, la jurisprudencia ha ido ampliando la restricción a diversos sujetos, especialmente en el contexto del concurso de grupos económicos y grupos de sociedadesLas directivas en materia de interpretación de la ley contenidas en el art.2 del nuevo Código Civil y Comercial, constituyen un aporte extremadamente eficiente para resolver los problemas  que presenta la praxis respecto de ciertos sujetos con intereses heterogéneos  respecto de la colectividad de acreedores. Especialmente en lo que concierne a la situación del controlante del concursado, en las distintas variantes que su figura puede adoptar.En el derecho concursal argentino, la exclusión del computo de la mayoría resulta ser la única consecuencia para el acreedor integrante del grupo social; ya que la subordinación, efecto común en el resto de Iberoamérica, no se aplica a los créditos de los sujetos especialmente vinculados con el deudor. Facultad de Derecho 2017-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/17418 Estudios de Derecho Empresario ISSN 2346-9404; Vol. 11 (2017): Estudios de Derecho Empresario 2346-9404 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/17418/17198 Derechos de autor 2017 Estudios de Derecho Empresario
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-349
container_title_str Estudios de Derecho Empresario ISSN 2346-9404
language Español
format Artículo revista
author Vaiser, Lidia
spellingShingle Vaiser, Lidia
La exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano
author_facet Vaiser, Lidia
author_sort Vaiser, Lidia
title La exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano
title_short La exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano
title_full La exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano
title_fullStr La exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano
title_full_unstemmed La exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano
title_sort la exclusión de acreedores en el derecho argentino e iberoamericano
description La ley de concursos argentina establece un reducido elenco de acreedores vinculados por lazos especiales con el deudor, excluidos de ser computados dentro de las mayorías necesarias para aprobar un acuerdo preventivo.Sin embargo en una interpretación armónica y axiológica, la jurisprudencia ha ido ampliando la restricción a diversos sujetos, especialmente en el contexto del concurso de grupos económicos y grupos de sociedadesLas directivas en materia de interpretación de la ley contenidas en el art.2 del nuevo Código Civil y Comercial, constituyen un aporte extremadamente eficiente para resolver los problemas  que presenta la praxis respecto de ciertos sujetos con intereses heterogéneos  respecto de la colectividad de acreedores. Especialmente en lo que concierne a la situación del controlante del concursado, en las distintas variantes que su figura puede adoptar.En el derecho concursal argentino, la exclusión del computo de la mayoría resulta ser la única consecuencia para el acreedor integrante del grupo social; ya que la subordinación, efecto común en el resto de Iberoamérica, no se aplica a los créditos de los sujetos especialmente vinculados con el deudor.
publisher Facultad de Derecho
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/17418
work_keys_str_mv AT vaiserlidia laexclusiondeacreedoresenelderechoargentinoeiberoamericano
first_indexed 2024-09-03T21:40:49Z
last_indexed 2024-09-03T21:40:49Z
_version_ 1809212663413080064