Escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos
En este trabajo indagamos, desde una perspectiva antropológica, las articulaciones entre las prácticas de educación de adultos generada desde una organización social y un Centro Educativo de Nivel Primario de Adultos (CENPA) de la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. La experiencia objeto de nuestr...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12210 |
Aporte de: |
id |
I10-R356-article-12210 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R356-article-122102021-11-06T15:42:31Z Escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos Arrieta, Rocío Montenegro, Guadalupe educación de adultos organizaciones sociales escuela procesos de negociación En este trabajo indagamos, desde una perspectiva antropológica, las articulaciones entre las prácticas de educación de adultos generada desde una organización social y un Centro Educativo de Nivel Primario de Adultos (CENPA) de la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. La experiencia objeto de nuestro estudio tiene como propósito que un grupo de mujeres adultas acredite la escolaridad primaria; para esto participan de encuentros coordinados por miembros de la organización y asisten al CENPA sólo en las instancias evaluativas, a través de las cuales la maestra acreditaría formalmente su trayectoria escolar. A partir del análisis empírico y teórico sobre esta experiencia, pudimos reconocer que la articulación entre la organización y el CENPA se materializa a través de múltiples acciones que conforman “procesos de negociación” cuyos objetos son el espacio, el tiempo y el contenido, procesos delimitados por dos dimensiones que atraviesan la experiencia analizada: la acreditación oficial y la mediación de la organización en la negociación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2015-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12210 Síntesis; Núm. 4 (2013): Revista Síntesis 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12210/12535 Derechos de autor 2015 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-356 |
container_title_str |
Síntesis |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
educación de adultos organizaciones sociales escuela procesos de negociación |
spellingShingle |
educación de adultos organizaciones sociales escuela procesos de negociación Arrieta, Rocío Montenegro, Guadalupe Escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos |
topic_facet |
educación de adultos organizaciones sociales escuela procesos de negociación |
author |
Arrieta, Rocío Montenegro, Guadalupe |
author_facet |
Arrieta, Rocío Montenegro, Guadalupe |
author_sort |
Arrieta, Rocío |
title |
Escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos |
title_short |
Escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos |
title_full |
Escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos |
title_fullStr |
Escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos |
title_full_unstemmed |
Escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos |
title_sort |
escuelas y organizaciones sociales: una experiencia en educación de adultos |
description |
En este trabajo indagamos, desde una perspectiva antropológica, las articulaciones entre las prácticas de educación de adultos generada desde una organización social y un Centro Educativo de Nivel Primario de Adultos (CENPA) de la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. La experiencia objeto de nuestro estudio tiene como propósito que un grupo de mujeres adultas acredite la escolaridad primaria; para esto participan de encuentros coordinados por miembros de la organización y asisten al CENPA sólo en las instancias evaluativas, a través de las cuales la maestra acreditaría formalmente su trayectoria escolar. A partir del análisis empírico y teórico sobre esta experiencia, pudimos reconocer que la articulación entre la organización y el CENPA se materializa a través de múltiples acciones que conforman “procesos de negociación” cuyos objetos son el espacio, el tiempo y el contenido, procesos delimitados por dos dimensiones que atraviesan la experiencia analizada: la acreditación oficial y la mediación de la organización en la negociación. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12210 |
work_keys_str_mv |
AT arrietarocio escuelasyorganizacionessocialesunaexperienciaeneducaciondeadultos AT montenegroguadalupe escuelasyorganizacionessocialesunaexperienciaeneducaciondeadultos |
first_indexed |
2024-09-03T22:20:53Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:20:53Z |
_version_ |
1809215183552249856 |