Educación de Jóvenes y Adultos: Una experiencia de co-formación docente continua

El presente artículo comparte los resultados de la investigación realizada como Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencias de la Educación titulada: “Educación de Jóvenes y Adultos: una experiencia de co-formación docente continua”.En este trabajo mostramos los recorridos de dos instituciones de N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cotta Carrizo, Carla Betsabé, Pinotti, María Laura
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34792
Aporte de:
id I10-R356-article-34792
record_format ojs
spelling I10-R356-article-347922021-10-14T14:20:13Z Educación de Jóvenes y Adultos: Una experiencia de co-formación docente continua Cotta Carrizo, Carla Betsabé Pinotti, María Laura identidad institucional co-formación docente dispositivo pedagógico El presente artículo comparte los resultados de la investigación realizada como Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencias de la Educación titulada: “Educación de Jóvenes y Adultos: una experiencia de co-formación docente continua”.En este trabajo mostramos los recorridos de dos instituciones de Nivel Superior: una no universitaria y la otra universitaria, que llevaron juntas una propuesta de formación docente específica para la modalidad de jóvenes y adultos.A partir de los avances y resultados que se fueron desarrollando en la investigación pudimos formular dos ejes claves que dan cuenta de las conclusiones del trabajo. Por un lado, analizamos el tipo de vinculación establecida entre ambas instituciones. Por otro lado, la propuesta de formación docente en su carácter de dispositivo pedagógico de formación específica para la modalidad de jóvenes y adultos.Desde un enfoque socio-antropológico se trabajó con el entrecruzamiento de las dimensiones política, institucional y pedagógica, lo que permitió abordar el objeto de estudio desde un análisis interpretativo. Nuestros objetivos se basaron en reconstruir una experiencia de co-formación docente continua y el proceso de organización e implementación de un Postítulo de Actualización docente en Educación de Jóvenes y Adultos.En este marco se analizó el contexto de la reforma educativa del 2003, en la cual las instituciones consolidan sus identidades institucionales en relación a la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA).A través de la reconstrucción de los procesos de ambas instituciones en relación a la EPJA, reconocimos que sus identidades institucionales compartían características comunes que se constituyeron en las condiciones objetivas para el encuentro entre las instituciones. Se establece entre estas un vínculo de co-formación docente que comprendemos como innovador en el marco de las políticas educativas.En la dimensión pedagógica, analizamos la propuesta de formación docente desde la categoría dispositivo pedagógico. Nos interesó comprender las prácticas y concepciones que orientaron la configuración de esta experiencia formativa, cómo se concibió la formación docente y las prácticas de los sujetos que participaron de la misma. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2018-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34792 Síntesis; Núm. 9 (2018): Revista Síntesis; 122-138 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34792/35183 Derechos de autor 2018 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-356
container_title_str Síntesis
language Español
format Artículo revista
topic identidad institucional
co-formación docente
dispositivo pedagógico
spellingShingle identidad institucional
co-formación docente
dispositivo pedagógico
Cotta Carrizo, Carla Betsabé
Pinotti, María Laura
Educación de Jóvenes y Adultos: Una experiencia de co-formación docente continua
topic_facet identidad institucional
co-formación docente
dispositivo pedagógico
author Cotta Carrizo, Carla Betsabé
Pinotti, María Laura
author_facet Cotta Carrizo, Carla Betsabé
Pinotti, María Laura
author_sort Cotta Carrizo, Carla Betsabé
title Educación de Jóvenes y Adultos: Una experiencia de co-formación docente continua
title_short Educación de Jóvenes y Adultos: Una experiencia de co-formación docente continua
title_full Educación de Jóvenes y Adultos: Una experiencia de co-formación docente continua
title_fullStr Educación de Jóvenes y Adultos: Una experiencia de co-formación docente continua
title_full_unstemmed Educación de Jóvenes y Adultos: Una experiencia de co-formación docente continua
title_sort educación de jóvenes y adultos: una experiencia de co-formación docente continua
description El presente artículo comparte los resultados de la investigación realizada como Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencias de la Educación titulada: “Educación de Jóvenes y Adultos: una experiencia de co-formación docente continua”.En este trabajo mostramos los recorridos de dos instituciones de Nivel Superior: una no universitaria y la otra universitaria, que llevaron juntas una propuesta de formación docente específica para la modalidad de jóvenes y adultos.A partir de los avances y resultados que se fueron desarrollando en la investigación pudimos formular dos ejes claves que dan cuenta de las conclusiones del trabajo. Por un lado, analizamos el tipo de vinculación establecida entre ambas instituciones. Por otro lado, la propuesta de formación docente en su carácter de dispositivo pedagógico de formación específica para la modalidad de jóvenes y adultos.Desde un enfoque socio-antropológico se trabajó con el entrecruzamiento de las dimensiones política, institucional y pedagógica, lo que permitió abordar el objeto de estudio desde un análisis interpretativo. Nuestros objetivos se basaron en reconstruir una experiencia de co-formación docente continua y el proceso de organización e implementación de un Postítulo de Actualización docente en Educación de Jóvenes y Adultos.En este marco se analizó el contexto de la reforma educativa del 2003, en la cual las instituciones consolidan sus identidades institucionales en relación a la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA).A través de la reconstrucción de los procesos de ambas instituciones en relación a la EPJA, reconocimos que sus identidades institucionales compartían características comunes que se constituyeron en las condiciones objetivas para el encuentro entre las instituciones. Se establece entre estas un vínculo de co-formación docente que comprendemos como innovador en el marco de las políticas educativas.En la dimensión pedagógica, analizamos la propuesta de formación docente desde la categoría dispositivo pedagógico. Nos interesó comprender las prácticas y concepciones que orientaron la configuración de esta experiencia formativa, cómo se concibió la formación docente y las prácticas de los sujetos que participaron de la misma.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34792
work_keys_str_mv AT cottacarrizocarlabetsabe educaciondejovenesyadultosunaexperienciadecoformaciondocentecontinua
AT pinottimarialaura educaciondejovenesyadultosunaexperienciadecoformaciondocentecontinua
first_indexed 2024-09-03T22:21:18Z
last_indexed 2024-09-03T22:21:18Z
_version_ 1809215209782378496