Cuantificación y estudio estructural de la fase sigma en aceros austeníticos

En el presente trabajo se caracterizan las fases presentes en aceros inoxidables austeníticos de tipo AISI 347. Para ello,o, se analizan 4 muestras de este material, las cuales fueron sometidas a diferentes tratamientos térmicos que simulan condiciones de pos soladura y de servicio de recipientes a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernandez Bordín, Santiago Pablo
Otros Autores: Limandri, Silvina Paola
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14051
Aporte de:
id I11-R814051
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Acero inoxidable
Metalurgia física
spellingShingle Acero inoxidable
Metalurgia física
Fernandez Bordín, Santiago Pablo
Cuantificación y estudio estructural de la fase sigma en aceros austeníticos
topic_facet Acero inoxidable
Metalurgia física
description En el presente trabajo se caracterizan las fases presentes en aceros inoxidables austeníticos de tipo AISI 347. Para ello,o, se analizan 4 muestras de este material, las cuales fueron sometidas a diferentes tratamientos térmicos que simulan condiciones de pos soladura y de servicio de recipientes a presión que operan en reactores nucleares. El estudio se lleva a cabo en un microscopio electrónico de barrido utilizando principalmente la técnica de difracción de electrones retrodispersados (EBSD). Además, la información se complementa con la adquisición de mapas de rayos x, imágenes de electrones secundarios e imágenes de electrones retrodispersados. A partir de los estudios realizados, comprobamos la precipitación de la fase sigma en las muestras sometidas a los tratamientos térmicos de 600 ◦C durante 100 h y 600 ◦C por 40 h más 284.4 h a 452 ◦C. Los sitios de preferencia para la precipitación de esta fase son los bordes de grano ferrita/austenita (α/γ) y la relación de orientación con la austenita es {111}γ //{001}σ y <011>γ //<140>σ . Presentamos una caracterización para las fases austenita, ferrita, carburos de niobio, silicatos, sulfuros y carburos de cromo. Además, a partir de las imágenes obtenidas estimamos la concentración de cada fase. Adicionalmente, mediante simulaciones Monte Carlo, estudiamos la resolución espacial del EBSD para un material homogéneo de fórmula estequeométrica FeCr (equivalente a la fase sigma). Obtuvimos que el mínimo tamaño de fase detectable por esta técnica, dado por la resolución es de 20 nm y 75 nm en las direcciones lateral y longitudinal, respectivamente.
author2 Limandri, Silvina Paola
author_facet Limandri, Silvina Paola
Fernandez Bordín, Santiago Pablo
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Fernandez Bordín, Santiago Pablo
author_sort Fernandez Bordín, Santiago Pablo
title Cuantificación y estudio estructural de la fase sigma en aceros austeníticos
title_short Cuantificación y estudio estructural de la fase sigma en aceros austeníticos
title_full Cuantificación y estudio estructural de la fase sigma en aceros austeníticos
title_fullStr Cuantificación y estudio estructural de la fase sigma en aceros austeníticos
title_full_unstemmed Cuantificación y estudio estructural de la fase sigma en aceros austeníticos
title_sort cuantificación y estudio estructural de la fase sigma en aceros austeníticos
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2015
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14051
work_keys_str_mv AT fernandezbordinsantiagopablo cuantificacionyestudioestructuraldelafasesigmaenacerosausteniticos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403340967936