Derechos indígenas en América Latina : emergencia política, autonomía y zapatismo
El presente texto analiza el tema de los derechos indígenas en América Latina con énfasis en el aspecto de la autonomía. El punto de partida es el reconocimiento de un fenómeno que afecta a la comprensión y el desarrollo de los también llamados derechos colectivos: la creación y funcionamiento de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/1481 http://hdl.handle.net/2133/1481 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-1481 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
derechos indígenas Movilizaciones indígenas Autonomía Movimiento Zapatista América Latina Chiapas indigenous rights Indigenous movements autonomy Zapatista Movement Latin America |
spellingShingle |
derechos indígenas Movilizaciones indígenas Autonomía Movimiento Zapatista América Latina Chiapas indigenous rights Indigenous movements autonomy Zapatista Movement Latin America Martínez Espinoza, Manuel Derechos indígenas en América Latina : emergencia política, autonomía y zapatismo |
topic_facet |
derechos indígenas Movilizaciones indígenas Autonomía Movimiento Zapatista América Latina Chiapas indigenous rights Indigenous movements autonomy Zapatista Movement Latin America |
description |
El presente texto analiza el tema de los derechos indígenas en América Latina con énfasis en
el aspecto de la autonomía. El punto de partida es el reconocimiento de un fenómeno que
afecta a la comprensión y el desarrollo de los también llamados derechos colectivos: la
creación y funcionamiento de las Juntas de Buen Gobierno y los Caracoles, dos instituciones
fundadas por el Movimiento Zapatista para aplicar, de forma unilateral y autónoma, los
derechos demandados a y negados por la arena política oficial de México.
El artículo se divide en cuatro secciones. En la primera sección, se analizan, desde una visión
de proceso político, las movilizaciones que defienden los derechos indígenas en América
Latina. En la segunda sección, se revisan los principales instrumentos jurídicos
internacionales que han servido de base legal a las demandas indígenas. La tercera sección
examina el significado de la autonomía. La cuarta sección entra de lleno a examinar el estudio
de caso, es decir, la lucha del Movimiento Zapatista por la autonomía indígena. Finalmente,
se presentan las conclusiones. |
format |
Artículo publishedVersion artículo |
author |
Martínez Espinoza, Manuel |
author_facet |
Martínez Espinoza, Manuel |
author_sort |
Martínez Espinoza, Manuel |
title |
Derechos indígenas en América Latina : emergencia política, autonomía y zapatismo |
title_short |
Derechos indígenas en América Latina : emergencia política, autonomía y zapatismo |
title_full |
Derechos indígenas en América Latina : emergencia política, autonomía y zapatismo |
title_fullStr |
Derechos indígenas en América Latina : emergencia política, autonomía y zapatismo |
title_full_unstemmed |
Derechos indígenas en América Latina : emergencia política, autonomía y zapatismo |
title_sort |
derechos indígenas en américa latina : emergencia política, autonomía y zapatismo |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/1481 http://hdl.handle.net/2133/1481 |
work_keys_str_mv |
AT martinezespinozamanuel derechosindigenasenamericalatinaemergenciapoliticaautonomiayzapatismo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409167904768 |