Las políticas de género de Argentina y Brasil durante 2015-2019 : similitudes y diferencias en el marco de un giro político
Durante los años 2015/2016, Argentina y Brasil se vieron inmersos en un giro político que fue catalogado como “hacia la derecha”, debido a los cambios que este giro suscitó en las orientaciones de política exterior y política económica. El objetivo del presente trabajo es analizar, a través de un...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/19610 http://hdl.handle.net/2133/19610 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-19610 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Relaciones internacionales Género Políticas públicas Macri, Mauricio Bolsonaro, Jair Brasil Argentina |
spellingShingle |
Relaciones internacionales Género Políticas públicas Macri, Mauricio Bolsonaro, Jair Brasil Argentina Putero, Rocío Ángela Las políticas de género de Argentina y Brasil durante 2015-2019 : similitudes y diferencias en el marco de un giro político |
topic_facet |
Relaciones internacionales Género Políticas públicas Macri, Mauricio Bolsonaro, Jair Brasil Argentina |
description |
Durante los años 2015/2016, Argentina y Brasil se vieron inmersos en un giro político que fue catalogado
como “hacia la derecha”, debido a los cambios que este giro suscitó en las orientaciones de política
exterior y política económica. El objetivo del presente trabajo es analizar, a través de un ejercicio
comparado, si en el marco del giro político los perfiles de política pública de género presentaron
diferencias o similitudes durante las gestiones de Mauricio Macri, Michel Temer y Jair Bolsonaro. En
principio describiremos brevemente el giro político y los cambios suscitados en los perfiles de política
pública de género. Luego, analizaremos la importancia de la dimensión discursiva en la definición de
dichos perfiles. Por último, indagaremos en los alcances de la dimensión social, integrada por los
movimientos feministas y las organizaciones internacionales, en los perfiles de política pública de género. |
author2 |
Pignatta, María Eva |
author_facet |
Pignatta, María Eva Putero, Rocío Ángela |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
author |
Putero, Rocío Ángela |
author_sort |
Putero, Rocío Ángela |
title |
Las políticas de género de Argentina y Brasil durante 2015-2019 : similitudes y diferencias en el marco de un giro político |
title_short |
Las políticas de género de Argentina y Brasil durante 2015-2019 : similitudes y diferencias en el marco de un giro político |
title_full |
Las políticas de género de Argentina y Brasil durante 2015-2019 : similitudes y diferencias en el marco de un giro político |
title_fullStr |
Las políticas de género de Argentina y Brasil durante 2015-2019 : similitudes y diferencias en el marco de un giro político |
title_full_unstemmed |
Las políticas de género de Argentina y Brasil durante 2015-2019 : similitudes y diferencias en el marco de un giro político |
title_sort |
las políticas de género de argentina y brasil durante 2015-2019 : similitudes y diferencias en el marco de un giro político |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19610 http://hdl.handle.net/2133/19610 |
work_keys_str_mv |
AT puterorocioangela laspoliticasdegenerodeargentinaybrasildurante20152019similitudesydiferenciasenelmarcodeungiropolitico AT puterorocioangela genderpoliciesinargentinaandbrazilduring20152019similaritiesanddifferencesinthecontextofapoliticalturn |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411018641408 |