La política de cooperación para la defensa de la Argentina hacia Brasil y Chile entre 2008 y 2017

De acuerdo a lo sostenido en múltiples análisis de política exterior y política defensa, Argentina desde el gobierno de Menem en adelante ha venido construyendo una tradición orientada a utilizar la política de cooperación en defensa como un instrumento de su política exterior. En la presente inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Portella, Florencia
Otros Autores: Busso, Anabella
Formato: masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/20902
http://hdl.handle.net/2133/20902
Aporte de:
Descripción
Sumario:De acuerdo a lo sostenido en múltiples análisis de política exterior y política defensa, Argentina desde el gobierno de Menem en adelante ha venido construyendo una tradición orientada a utilizar la política de cooperación en defensa como un instrumento de su política exterior. En la presente investigación, se parte de una inquietud vinculada con la política de cooperación en defensa de Argentina hacia la región, principalmente hacia Brasil y Chile entre 2008 y 2017. En dicho sentido, la tesis tiene como objetivo identificar y analizar los escenarios de continuidad y discontinuidad de dicha política de cooperación para la defensa, a partir de dos variables: la orientación de la política exterior y las prioridades de integración adoptada por los respectivos gobiernos argentinos y, los márgenes de autonomía profesional que conserva la estructura militar argentina. En este marco, se buscó identificar, analizar y explicar el hecho de que haya canales por las cuales la política de cooperación en defensa de Argentina hacia Brasil y Chile, avanza sin mayores obstáculos, logrando una continuidad en el largo plazo; mientras que, esa misma política de cooperación impulsada por otros canales y actores, presenta mayores dificultades y, por ende, marcados signos de discontinuidad.