Las concepciones de los maestros sobre la resolución de problemas aritméticos en una escuela de la ciudad de Rosario
En esta se tesis se procura analizar las concepciones de tres maestras acerca de la Resolución de Problemas aritméticos en la escuela primaria, a partir de una aproximación de un trabajo conjunto entre colegas, conocido en la literatura especializada como Estudio de Clases. Para ello, se empleó un e...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/23889 http://hdl.handle.net/2133/23889 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-23889 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Métodos pedagógicos Escuelas primarias Concepción docente Aritmética Resolución de problemas (matemática) Rosario (Argentina) |
spellingShingle |
Métodos pedagógicos Escuelas primarias Concepción docente Aritmética Resolución de problemas (matemática) Rosario (Argentina) Ibars, Ezequiel Gervasio Las concepciones de los maestros sobre la resolución de problemas aritméticos en una escuela de la ciudad de Rosario |
topic_facet |
Métodos pedagógicos Escuelas primarias Concepción docente Aritmética Resolución de problemas (matemática) Rosario (Argentina) |
description |
En esta se tesis se procura analizar las concepciones de tres maestras acerca de la Resolución de Problemas aritméticos en la escuela primaria, a partir de una aproximación de un trabajo conjunto entre colegas, conocido en la literatura especializada como Estudio de Clases. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y de tipo
empírico, longitudinal y cuasiexperimental. Acorde a las fases del estudio (a priori, durante y a posteriori de la experiencia), con base en una triangulación metodológica, se activó un
sistema de categorías de análisis que sirvió para estructurar conceptualmente el trabajo. Entre los hallazgos, se reconocen características que describen diferentes aspectos pedagógicos situados. Entre ellos, se advierte un papel dominante del uso de las tablas en la enseñanza de la proporcionalidad y se encuentran rasgos estandarizados sobre los enunciados de los problemas. La metodología del Estudio de Clases, aunque incipiente, ha resultado una práctica innovadora en una institución en la que predominan prácticas individualistas. |
author |
Ibars, Ezequiel Gervasio |
author_facet |
Ibars, Ezequiel Gervasio |
author_sort |
Ibars, Ezequiel Gervasio |
title |
Las concepciones de los maestros sobre la resolución de problemas aritméticos en una escuela de la ciudad de Rosario |
title_short |
Las concepciones de los maestros sobre la resolución de problemas aritméticos en una escuela de la ciudad de Rosario |
title_full |
Las concepciones de los maestros sobre la resolución de problemas aritméticos en una escuela de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Las concepciones de los maestros sobre la resolución de problemas aritméticos en una escuela de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Las concepciones de los maestros sobre la resolución de problemas aritméticos en una escuela de la ciudad de Rosario |
title_sort |
las concepciones de los maestros sobre la resolución de problemas aritméticos en una escuela de la ciudad de rosario |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23889 http://hdl.handle.net/2133/23889 |
work_keys_str_mv |
AT ibarsezequielgervasio lasconcepcionesdelosmaestrossobrelaresoluciondeproblemasaritmeticosenunaescueladelaciudadderosario |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411712798721 |