La regularización del empleo asalariado no registrado: análisis de trayectorias posfiscalización laboral

El empleo no registrado ante el Estado implica para el trabajador asalariado una situación de vulnerabilidad, al no poder acceder a las prestaciones de la seguridad social, como cobertura de salud, jubilación, indemnización por despido, entre otras. Se trata de una problemática que en Argentina af...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Trevignani, Virginia, Carné, Martín, Muruaga, Fernando
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Organización Internacional del Trabajo 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/25175
http://hdl.handle.net/2133/25175
Aporte de:
id I15-R121-2133-25175
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Empleo asalariado no registrado
Trabajo
Regularización
Inspección
Non-registered waged employment
Labor inspection
Argentina
spellingShingle Empleo asalariado no registrado
Trabajo
Regularización
Inspección
Non-registered waged employment
Labor inspection
Argentina
Trevignani, Virginia
Carné, Martín
Muruaga, Fernando
La regularización del empleo asalariado no registrado: análisis de trayectorias posfiscalización laboral
topic_facet Empleo asalariado no registrado
Trabajo
Regularización
Inspección
Non-registered waged employment
Labor inspection
Argentina
description El empleo no registrado ante el Estado implica para el trabajador asalariado una situación de vulnerabilidad, al no poder acceder a las prestaciones de la seguridad social, como cobertura de salud, jubilación, indemnización por despido, entre otras. Se trata de una problemática que en Argentina afecta a aproximadamente el 35% de los trabajadores en relación de dependencia. Según la Recomendación núm. 204 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la fiscalización del trabajo es una de las medidas tendientes a promover el tránsito desde la economía informal hacia la formal. Asumiendo que no solo es importante detectar el empleo no registrado, sino también tender a su posterior registro de manera perdurable, el presente estudio analiza las trayectorias de regularización de las relaciones laborales detectadas como no registradas durante las inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTySS) de la Provincia de Santa Fe, en Argentina. Se trabajó con una cohorte de relaciones laborales inspeccionadas durante el período 2015-2016, que se obtuvo a partir de la fusión de los registros administrativos provenientes de diferentes dependencias. Luego se realizó un seguimiento durante 12 meses que buscó: describir la reacción ante la inspección, analizar la duración temporal de la registración posinspección y construir una tipología de trayectorias laborales que permita identificar distintos patrones de regularización. Los resultados obtenidos por este estudio permiten un mayor conocimiento de las reacciones acaecidas ante la inspección y de la duración de la regularización laboral. En este sentido, los resultados pueden contribuir a una mejor planificación de las inspecciones. Entre los hallazgos, se destaca: a) que del total de las relaciones laborales informales inspeccionadas, el 23% reacciona de manera inmediata a la fiscalización (permaneciendo 12 meses regularizadas), en tanto, el 19,6% no cambia ante el estímulo y el resto difiere en reacción y duración de la regularización; b) que la regularización posfiscalización es más durable entre los trabajadores de ambos sexos que poseen 25 a 59 años, en empresas industriales y comerciales medianas y pequeñas, constituidas con personería jurídica y localizadas en la Región IV (específicamente, en el Gran Rosario); y c) que, en comparación con las relaciones laborales registradas, las no registradas exhiben trayectorias más cortas (menos de 6 meses, es decir, menos de la mitad de los meses que dura la ventana de observación de este estudio).
format article
artículo
publishedVersion
author Trevignani, Virginia
Carné, Martín
Muruaga, Fernando
author_facet Trevignani, Virginia
Carné, Martín
Muruaga, Fernando
author_sort Trevignani, Virginia
title La regularización del empleo asalariado no registrado: análisis de trayectorias posfiscalización laboral
title_short La regularización del empleo asalariado no registrado: análisis de trayectorias posfiscalización laboral
title_full La regularización del empleo asalariado no registrado: análisis de trayectorias posfiscalización laboral
title_fullStr La regularización del empleo asalariado no registrado: análisis de trayectorias posfiscalización laboral
title_full_unstemmed La regularización del empleo asalariado no registrado: análisis de trayectorias posfiscalización laboral
title_sort la regularización del empleo asalariado no registrado: análisis de trayectorias posfiscalización laboral
publisher Organización Internacional del Trabajo
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/2133/25175
http://hdl.handle.net/2133/25175
work_keys_str_mv AT trevignanivirginia laregularizaciondelempleoasalariadonoregistradoanalisisdetrayectoriasposfiscalizacionlaboral
AT carnemartin laregularizaciondelempleoasalariadonoregistradoanalisisdetrayectoriasposfiscalizacionlaboral
AT muruagafernando laregularizaciondelempleoasalariadonoregistradoanalisisdetrayectoriasposfiscalizacionlaboral
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412835823617