La gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto

El concepto de e-gobernance o gobernanza electrónica juega un papel clave en los planes de desarrollo o de reforma de las administraciones estatales modernas; pero también es cierto que el mismo puede ser portador de nuevos riesgos cuando tecnologías desconocidas entran en escena bajo su amparo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojkín, Federico José
Otros Autores: Lodi, María Lourdes
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/25701
http://hdl.handle.net/2133/25701
Aporte de:
id I15-R121-2133-25701
record_format dspace
spelling I15-R121-2133-257012023-05-17T14:39:03Z La gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto Rojkín, Federico José Lodi, María Lourdes Gobernanza Blockchain Sector público Políticas públicas Gestión pública El concepto de e-gobernance o gobernanza electrónica juega un papel clave en los planes de desarrollo o de reforma de las administraciones estatales modernas; pero también es cierto que el mismo puede ser portador de nuevos riesgos cuando tecnologías desconocidas entran en escena bajo su amparo. Al crear un sistema distribuido, transparente y seguro, las tecnologías blockchain permitirían en numerosos casos eliminar la necesidad de intermediarios en la gestión pública, disminuyendo la relevancia de los Estados en su rol central de autoridad legítima de control y administración, afectando a su vez la concepción del Estado como espacio de desenvolvimiento de la actuación política, clave en la generación de políticas públicas. Este trabajo, evalúa riesgos y limitaciones en el uso de las tecnologías blockchain y explora maneras de generar iniciativas innovadoras capaces de promover un gobierno más abierto mediante ellas. En este análisis se propone que desde una mirada política amplia, podemos considerar a las tecnologías blockchain como una herramienta o instrumento con el potencial de incidir sobre la gobernanza de las organizaciones públicas de manera positiva, para desde allí concebir y ensayar nuevas prácticas políticas transformadoras capaces de generar valor social. Se evalúa en este trabajo, la importancia que las arquitecturas tecnológicas adquieren en un mundo de plataformas, proporcionando un marco de referencia respecto a que criterios de diseño se deben tener en cuenta al momento de idear soluciones que impliquen el uso de plataformas blockchain en el sector público, información de valor tanto para investigadores, como para profesionales vinculados a la elaboración de políticas públicas Fil: Rajkín, Federico José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Argentina 2023-05-17T14:39:02Z 2023-05-17T14:39:02Z 2023-03-27 2023-05-17T14:39:02Z 2023-05-17T14:39:02Z 2023-03-27 bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion http://hdl.handle.net/2133/25701 http://hdl.handle.net/2133/25701 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Autor Reconocimiento – Compartir Igual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original openAccess application/pdf Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Gobernanza
Blockchain
Sector público
Políticas públicas
Gestión pública
spellingShingle Gobernanza
Blockchain
Sector público
Políticas públicas
Gestión pública
Rojkín, Federico José
La gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto
topic_facet Gobernanza
Blockchain
Sector público
Políticas públicas
Gestión pública
description El concepto de e-gobernance o gobernanza electrónica juega un papel clave en los planes de desarrollo o de reforma de las administraciones estatales modernas; pero también es cierto que el mismo puede ser portador de nuevos riesgos cuando tecnologías desconocidas entran en escena bajo su amparo. Al crear un sistema distribuido, transparente y seguro, las tecnologías blockchain permitirían en numerosos casos eliminar la necesidad de intermediarios en la gestión pública, disminuyendo la relevancia de los Estados en su rol central de autoridad legítima de control y administración, afectando a su vez la concepción del Estado como espacio de desenvolvimiento de la actuación política, clave en la generación de políticas públicas. Este trabajo, evalúa riesgos y limitaciones en el uso de las tecnologías blockchain y explora maneras de generar iniciativas innovadoras capaces de promover un gobierno más abierto mediante ellas. En este análisis se propone que desde una mirada política amplia, podemos considerar a las tecnologías blockchain como una herramienta o instrumento con el potencial de incidir sobre la gobernanza de las organizaciones públicas de manera positiva, para desde allí concebir y ensayar nuevas prácticas políticas transformadoras capaces de generar valor social. Se evalúa en este trabajo, la importancia que las arquitecturas tecnológicas adquieren en un mundo de plataformas, proporcionando un marco de referencia respecto a que criterios de diseño se deben tener en cuenta al momento de idear soluciones que impliquen el uso de plataformas blockchain en el sector público, información de valor tanto para investigadores, como para profesionales vinculados a la elaboración de políticas públicas
author2 Lodi, María Lourdes
author_facet Lodi, María Lourdes
Rojkín, Federico José
format bachelorThesis
Tésis de Grado
acceptedVersion
author Rojkín, Federico José
author_sort Rojkín, Federico José
title La gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto
title_short La gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto
title_full La gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto
title_fullStr La gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto
title_full_unstemmed La gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto
title_sort la gobernanza del sector público y el uso de tecnologías blockchain : una aproximación conceptual desde el enfoque del desarrollo endógeno y el gobierno abierto
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/2133/25701
http://hdl.handle.net/2133/25701
work_keys_str_mv AT rojkinfedericojose lagobernanzadelsectorpublicoyelusodetecnologiasblockchainunaaproximacionconceptualdesdeelenfoquedeldesarrolloendogenoyelgobiernoabierto
_version_ 1766274730216652800