Archivos e investigación. Reflexiones en torno a las posibilidades de indagación de las relaciones de género en los archivos
Este trabajo surge como respuesta a determinadas propuestas que se vienen dando en la Argentina en relación con el tratamiento y difusión de documentos de archivo por parte de los/as investigadores sociales. En el mismo, nos dedicaremos a abordar una primera diferenciación entre las tareas del archi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR
20/0
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/56 http://hdl.handle.net/2133/3670 http://hdl.handle.net/2133/3670 |
Aporte de: |
Sumario: | Este trabajo surge como respuesta a determinadas propuestas que se vienen dando en la Argentina en relación con el tratamiento y difusión de documentos de archivo por parte de los/as investigadores sociales.
En el mismo, nos dedicaremos a abordar una primera diferenciación entre las tareas del archivo y las tareas de la investigación, pasando luego a explicitar algunas diferencias entre los distintos reservorios de información, para culminar en un acercamiento a las formas de indagación de las relaciones de género en los archivos, no sin antes mencionar la problemática general en la que se encuentran hoy los archivos en nuestro país. |
---|