La (des)aparición de los monumentos. Materialidad e imaginarios en el panóptico de Ibagué, Colombia
El panóptico de Ibagué es un bien de interés cultural de carácter nacional que ha decaído en estado ruinoso desde el año 2003, como consecuencia de un plan de restauración mediado por las deficiencias administrativas gubernamentales. Para estudiar su impacto en la sociedad, se abordó un estudio alre...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/411 |
Aporte de: |
id |
I15-R201-article-411 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R201-article-4112025-04-27T22:03:15Z La (des)aparición de los monumentos. Materialidad e imaginarios en el panóptico de Ibagué, Colombia Sánchez Rojas, Fabián Andrés Francel Delgado, Andrés Ernesto Patrimonio identidad restauración conservación panóptico El panóptico de Ibagué es un bien de interés cultural de carácter nacional que ha decaído en estado ruinoso desde el año 2003, como consecuencia de un plan de restauración mediado por las deficiencias administrativas gubernamentales. Para estudiar su impacto en la sociedad, se abordó un estudio alrededor de los imaginarios de identidad, cultura y patrimonio asociados al panóptico, para lo cual se implementó un cuestionario y se contrastaron sus datos con diversas fuentes documentales en una dimensión histórica. La (des)aparición observada consiste en la disyuntiva entre la liberación del edificio por la demolición de sus muros perimetrales, con lo cual se inserta en las dinámicas urbanas -o aparición- y, simultáneamente, comienza un proceso de degradación física y simbólica –o desaparición-. Se concluye con la necesidad de que los procesos de intervención del patrimonio material se basen en los estudios sobre la identidad de los pueblos para su puesta en valor y legitimación, para evitar que los dispositivos arquitectónicos se conviertan en arbitrariedades particulares y agendas políticas. Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2020-04-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/411 10.35305/rp.v12i29.411 Revista Paginas; Vol. 12 Núm. 29 (2020): MAYO/AGOSTO: Redes transnacionales de defensa de los derechos humanos en América Latina (1964-1990) 1851-992X spa https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/411/524 https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/411/html https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-201 |
container_title_str |
Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia. |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Patrimonio identidad restauración conservación panóptico |
spellingShingle |
Patrimonio identidad restauración conservación panóptico Sánchez Rojas, Fabián Andrés Francel Delgado, Andrés Ernesto La (des)aparición de los monumentos. Materialidad e imaginarios en el panóptico de Ibagué, Colombia |
topic_facet |
Patrimonio identidad restauración conservación panóptico |
author |
Sánchez Rojas, Fabián Andrés Francel Delgado, Andrés Ernesto |
author_facet |
Sánchez Rojas, Fabián Andrés Francel Delgado, Andrés Ernesto |
author_sort |
Sánchez Rojas, Fabián Andrés |
title |
La (des)aparición de los monumentos. Materialidad e imaginarios en el panóptico de Ibagué, Colombia |
title_short |
La (des)aparición de los monumentos. Materialidad e imaginarios en el panóptico de Ibagué, Colombia |
title_full |
La (des)aparición de los monumentos. Materialidad e imaginarios en el panóptico de Ibagué, Colombia |
title_fullStr |
La (des)aparición de los monumentos. Materialidad e imaginarios en el panóptico de Ibagué, Colombia |
title_full_unstemmed |
La (des)aparición de los monumentos. Materialidad e imaginarios en el panóptico de Ibagué, Colombia |
title_sort |
la (des)aparición de los monumentos. materialidad e imaginarios en el panóptico de ibagué, colombia |
description |
El panóptico de Ibagué es un bien de interés cultural de carácter nacional que ha decaído en estado ruinoso desde el año 2003, como consecuencia de un plan de restauración mediado por las deficiencias administrativas gubernamentales. Para estudiar su impacto en la sociedad, se abordó un estudio alrededor de los imaginarios de identidad, cultura y patrimonio asociados al panóptico, para lo cual se implementó un cuestionario y se contrastaron sus datos con diversas fuentes documentales en una dimensión histórica. La (des)aparición observada consiste en la disyuntiva entre la liberación del edificio por la demolición de sus muros perimetrales, con lo cual se inserta en las dinámicas urbanas -o aparición- y, simultáneamente, comienza un proceso de degradación física y simbólica –o desaparición-. Se concluye con la necesidad de que los procesos de intervención del patrimonio material se basen en los estudios sobre la identidad de los pueblos para su puesta en valor y legitimación, para evitar que los dispositivos arquitectónicos se conviertan en arbitrariedades particulares y agendas políticas. |
publisher |
Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/411 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezrojasfabianandres ladesapariciondelosmonumentosmaterialidadeimaginariosenelpanopticodeibaguecolombia AT franceldelgadoandresernesto ladesapariciondelosmonumentosmaterialidadeimaginariosenelpanopticodeibaguecolombia |
first_indexed |
2023-05-11T18:43:00Z |
last_indexed |
2025-06-04T05:05:43Z |
_version_ |
1833973625746620416 |