De la afiliación de la militancia a la filiación a los medios de comunicación. Una revisión del caso español
Los partidos políticos han transformado sus estructuras, fruto de su propia evolución, y la entrada de los medios de comunicación de masas en la escena política. Algunas de las funciones clásicas de los partidos han evolucionado hasta nuevas formas orientadas, casi en exclusiva, a su proyección en l...
Autor principal: | Rubén Sánchez-Medero |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10527557002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10527557002oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Tensiones en torno a la disciplina. Las prácticas de los afiliados socialistas a comienzos de siglo XX
por: Cabezas, Gonzalo Ezequiel
Publicado: (2018) -
Tensiones en torno a la disciplina. Las prácticas de los afiliados socialistas a comienzos de siglo XX
por: Cabezas, Gonzalo Ezequiel
Publicado: (2017) -
El movimiento peronista en 1984: entrevista a Jorge Daniel Paladino : Análisis de la situación del justicialismo luego de la derrota electoral de 1983
por: Paladino, Jorge Daniel, et al.
Publicado: (1984) -
Un desafío a la democracia : los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana /
por: Achard, Diego
Publicado: (2004) -
Dinero, medios y partidos : la reforma electoral de 2007 /
por: Murayama, Ciro
Publicado: (2008)