Un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica

En la primera parte de este trabajo "El desarrollo económico de ¡as naciones: ¿una nueva perspectiva?" en Apuntes 18, se propone un Marco Conceptual distinto que reconceptualiza la noción de Capital circunscribiéndolo a sus aspectos materiales y la de Trabajo, buscando revalorizar el rol d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto Llosa, Ignacio J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/799
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354799oai
Aporte de:
id I16-R122-11354799oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Economía
Teoría económica
Epistemología
spellingShingle Economía
Teoría económica
Epistemología
Soto Llosa, Ignacio J.
Un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica
topic_facet Economía
Teoría económica
Epistemología
description En la primera parte de este trabajo "El desarrollo económico de ¡as naciones: ¿una nueva perspectiva?" en Apuntes 18, se propone un Marco Conceptual distinto que reconceptualiza la noción de Capital circunscribiéndolo a sus aspectos materiales y la de Trabajo, buscando revalorizar el rol del factor humano al separar este concepto en dos: Trabajo propiamente dicho, en un sentido restrictivo, y Conducción (o, en inglés, Steering). Este último concepto engloba la actividad de quienes dirigen, gerencian, investigan, acumulan y transmiten conocimiento, gobiernan y lideran. El concepto de Riqueza se replantea correspondientemente. Se analiza también la posible novedad de la idea y se le trata de ubicar en el contexto de las distintas tendencias de la Teoría Económica. En esta segunda parte, se sustenta en primer lugar la propuesta, desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia neorrealista aplicada a las ciencias sociales, mostrando que cumple dos de sus exigencias: Demostrar la adecuación a la realidad de los conceptos que se postulan como factores causales haciendo explícita su estructura y utilizar modelos de tipo paramórfico, por su mayor poder explicativo, en lugar de los de tipo homeomórfico que usualmente se han utilizado hasta ahora en Economía. En segundo lugar, se fundamenta la propuesta desde un punto de vista económico, mostrando que la selección efectuada de factores causales no sólo es epistemológicamente correcta, pues resulta posible explicitar concretamente sus mecanismos generativos, sino que se adecuaría bien a un planteamiento teórico coherente tanto en el aspecto microeconómico (la Empresa, según la reciente teoría administrativa) como en el aspecto macroeconómico (el desarrollo Económico de los EstadosNaciones y el comercio entre los mismos). Se muestra también que los factores causales propuestos son susceptibles de medirse sin dificultades, aunque exigiendo una cierta adecuación en los criterios de contabilización utilizados hasta ahora. Se insinúa por último, las líneas generales sobre las que se propone continuar, en una fase siguiente, la teorización sobre el Desarrollo Económico.
format Artículo
Artículo
author Soto Llosa, Ignacio J.
author_facet Soto Llosa, Ignacio J.
author_sort Soto Llosa, Ignacio J.
title Un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica
title_short Un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica
title_full Un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica
title_fullStr Un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica
title_full_unstemmed Un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica
title_sort un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica
publisher Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11354/799
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354799oai
work_keys_str_mv AT sotollosaignacioj unnuevomarcoconceptualparaunateoriageneraldeldesarrolloeconomicofundamentacionepistemologicaysustentacioneconomica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417427537922