El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945
José Carlos Mariátegui acusó a la juventud de la post-guerra de haber caído presa de un "sentimiento mesiánico" en su empeño de realizar una nueva misión histórica, y en particular señaló a Víctor Raúl Haya de la Torre por sus "prédicas confusionistas y mesiánicas". Sin embargo,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/880 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354880oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11354880oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Perú Partidos políticos Historia |
spellingShingle |
Perú Partidos políticos Historia Klaiber, Jeffrey El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945 |
topic_facet |
Perú Partidos políticos Historia |
description |
José Carlos Mariátegui acusó a la juventud de la post-guerra de haber caído presa de un "sentimiento mesiánico" en su empeño de realizar una nueva misión histórica, y en particular señaló a Víctor Raúl Haya de la Torre por sus "prédicas confusionistas y mesiánicas". Sin embargo, no fue el sobrio y analítico Mariátegui quien dominó la política peruana durante las décadas críticas de los '30 hasta los '50, sino el "mesiánico" Haya de la Torre y su Partido Aprista. Muchos estudios se han limitado a analizar el desarrollo histórico e ideológico y los orígenes sociales del Partido Aprista, pero sin preocuparse suficientemente de los factores no estrictamente "ideológicos" en su formación, tales como el dominio impresionante de la psicología popular que ha caracterizado la actuación pública de Haya de la Torre y otros dirigentes apristas. Sin embargo, es evidente que el Partido Aprista debe su arraigo popular y su longevidad no solamente a su ideología sino también en gran parte a su capacidad de absorber, seleccionar y canalizar sentimientos y mitos populares en función de una causa partidaria. |
format |
Artículo Artículo |
author |
Klaiber, Jeffrey |
author_facet |
Klaiber, Jeffrey |
author_sort |
Klaiber, Jeffrey |
title |
El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945 |
title_short |
El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945 |
title_full |
El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945 |
title_fullStr |
El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945 |
title_full_unstemmed |
El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945 |
title_sort |
el apra: religión y legitimidad popular, 1923-1945 |
publisher |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/880 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354880oai |
work_keys_str_mv |
AT klaiberjeffrey elaprareligionylegitimidadpopular19231945 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417501986817 |