La construcción de mixturas rural-urbanas: una lectura subjetivizante
El propósito de este artículo es dar una mirada crítica a las relaciones entre lo rural y lo urbano, a la luz de un fenómeno particular: las interacciones cara a cara entre sujetos catalogables como adscritos a una u otra categoría. Partiendo de que la construcción de un mundo híbrido entre lo rur...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11705207 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11705207oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11705207oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Agrarios universo simbólico rural habituación e institucionalización tipificación intersubjetiva cambio de la realidad social |
spellingShingle |
Estudios Agrarios universo simbólico rural habituación e institucionalización tipificación intersubjetiva cambio de la realidad social Marlon Javier Méndez Sastoque La construcción de mixturas rural-urbanas: una lectura subjetivizante |
topic_facet |
Estudios Agrarios universo simbólico rural habituación e institucionalización tipificación intersubjetiva cambio de la realidad social |
description |
El propósito de este artículo es dar una mirada crítica a las relaciones entre lo rural y lo urbano, a la luz de un fenómeno particular: las interacciones cara a cara entre sujetos catalogables como adscritos a una u otra categoría. Partiendo de que la construcción de un mundo híbrido entre lo rural y lo urbano es el resultado del encuentro entre sujetos, la trama gira en torno a la cotidianidad de sus vidas. Al ser los sujetos su sustento empírico, las divergencias y convergencias, las proximidades y distanciamientos, así como los ajustes y desajustes al orden preestablecido, todos resultado del encuentro intersubjetivo, definen la gama de posibles realidades. En este mismo sentido, buscando establecer un puente entre lo abstracto y lo concreto, lo dicho se sustenta en un referente real: el caso Xochimilco, zona rural de la Ciudad de México. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Marlon Javier Méndez Sastoque |
author_facet |
Marlon Javier Méndez Sastoque |
author_sort |
Marlon Javier Méndez Sastoque |
title |
La construcción de mixturas rural-urbanas: una lectura subjetivizante |
title_short |
La construcción de mixturas rural-urbanas: una lectura subjetivizante |
title_full |
La construcción de mixturas rural-urbanas: una lectura subjetivizante |
title_fullStr |
La construcción de mixturas rural-urbanas: una lectura subjetivizante |
title_full_unstemmed |
La construcción de mixturas rural-urbanas: una lectura subjetivizante |
title_sort |
la construcción de mixturas rural-urbanas: una lectura subjetivizante |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2004 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11705207 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11705207oai |
work_keys_str_mv |
AT marlonjaviermendezsastoque laconstrucciondemixturasruralurbanasunalecturasubjetivizante |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417895202817 |