Estabilización automática y seguridad social: Brasil, México, Costa Rica y Chile
El artículo presenta un modelo empírico que estima las propiedades de estabilización automática de sistemas de seguridad social para países selectos de América Latina (Brasil, México, Costa Rica y Chile) y con ello, mide su impacto como palancas contra-cíclicas a nivel de políticas públicas. Nuestra...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11826145002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11826145002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11826145002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Macroeconomía de la seguridad social estabilización automática sistemas de seguridad social en Brasil México Costa Rica y Chile |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Macroeconomía de la seguridad social estabilización automática sistemas de seguridad social en Brasil México Costa Rica y Chile Eloy Fisher Estabilización automática y seguridad social: Brasil, México, Costa Rica y Chile |
topic_facet |
Economía y Finanzas Macroeconomía de la seguridad social estabilización automática sistemas de seguridad social en Brasil México Costa Rica y Chile |
description |
El artículo presenta un modelo empírico que estima las propiedades de estabilización automática de sistemas de seguridad social para países selectos de América Latina (Brasil, México, Costa Rica y Chile) y con ello, mide su impacto como palancas contra-cíclicas a nivel de políticas públicas. Nuestra estimación encuentra cierta contra-ciclicidad por el lado de las contribuciones, si bien el desembolso de beneficios no tiene efectos significativos. A nivel neto, efectos inflacionarios significativos se cancelan entre sí. Sin duda, mantener un enfoque macroeconómico prudencial también es garantía de bienestar para crecientes números de pensionados y por ello, se hace imperativo fortalecer estos programas como parte de una batería de políticas públicas que no sólo sirvan para eliminar la pobreza entre grupos vulnerables, sino que también aseguren importantes propiedades macroeconómicas no reconocidas. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Eloy Fisher |
author_facet |
Eloy Fisher |
author_sort |
Eloy Fisher |
title |
Estabilización automática y seguridad social: Brasil, México, Costa Rica y Chile |
title_short |
Estabilización automática y seguridad social: Brasil, México, Costa Rica y Chile |
title_full |
Estabilización automática y seguridad social: Brasil, México, Costa Rica y Chile |
title_fullStr |
Estabilización automática y seguridad social: Brasil, México, Costa Rica y Chile |
title_full_unstemmed |
Estabilización automática y seguridad social: Brasil, México, Costa Rica y Chile |
title_sort |
estabilización automática y seguridad social: brasil, méxico, costa rica y chile |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11826145002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11826145002oai |
work_keys_str_mv |
AT eloyfisher estabilizacionautomaticayseguridadsocialbrasilmexicocostaricaychile |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418668003335 |