De la Responsabilidad a la Contaminación Social Empresaria: la ingeniería social del Polo Petroquímico de Bahía Blanca

En diciembre de 1995 se completa la privatización del Polo Petroquímico de Bahía Blanca (PPBB), nacido poco más de dos décadas atrás bajo la administración del Estado nacional. A partir de este momento, el complejo industrial comienza a atravesar un proceso de importantes mutaciones de la mano de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tolcachier, Fabiana Sabina, Heredia Chaz, Emilce
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2961
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567892961oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567892961oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Contaminación
Empresas
Responsabilidad social
Ingeniería social
Polo Petroquímico
Bahía Blanca
spellingShingle Contaminación
Empresas
Responsabilidad social
Ingeniería social
Polo Petroquímico
Bahía Blanca
Tolcachier, Fabiana Sabina
Heredia Chaz, Emilce
De la Responsabilidad a la Contaminación Social Empresaria: la ingeniería social del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
topic_facet Contaminación
Empresas
Responsabilidad social
Ingeniería social
Polo Petroquímico
Bahía Blanca
description En diciembre de 1995 se completa la privatización del Polo Petroquímico de Bahía Blanca (PPBB), nacido poco más de dos décadas atrás bajo la administración del Estado nacional. A partir de este momento, el complejo industrial comienza a atravesar un proceso de importantes mutaciones de la mano de las grandes empresas transnacionales que toman su control. La ampliación del PPBB insume, durante la segunda mitad de los ´90, una inversión global de aproximadamente 2.000 millones de dólares. Sin embargo, semejante cifra no es destinada al financiamiento exclusivo de edificios, equipos, insumos y sueldos. Resulta sugerente detenernos a pensar que esa suma de dinero incluye, asimismo, los costos derivados de la puesta en marcha de algo nuevo, que no existía con anterioridad a la privatización de las empresas petroquímicas y que tiene por función, ya no la producción de polietileno, soda caústica o urea, sino de discursos, imágenes y prácticas sin los cuales la fabricación de los primeros se vería probablemente dificultada. Es que la ampliación del PPBB no sólo implica la construcción de nuevas plantas industriales. Al mismo tiempo, se comienza a montar un dispositivo complejo, compuesto de múltiples elementos, que cumple una función estratégica en la gestión del proceso de producción de las relaciones con la población de Bahía Blanca y de Ingeniero White en particular. Analizar este dispositivo, que funciona al modo de una ingeniería social que se organiza como parte integrante del PPBB, constituye el objetivo de este trabajo. En la búsqueda de comprender la manera en que continúa operando hasta el día de hoy, sus lógicas y técnicas, procedimientos y objetivos, encontramos necesario atender a dos momentos claves. El primero se refiere al descripto con anterioridad. Y el segundo momento es el de la emergencia de la Asociación Industrial Química de Bahía Blanca en tanto respuesta estratégica al conflicto social suscitado a partir de los escapes del 2000. Nuestra investigación se sustenta sobre la hipótesis de que las empresas del PPBB sostienen una vasta obra de ingeniería social que, respondiendo a objetivos de rentabilidad, constituye un dispositivo estratégico en la gestión de la conflictibidad social a fin de garantizar el desarrollo eficaz y eficiente de sus actividades industriales.
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Tolcachier, Fabiana Sabina
Heredia Chaz, Emilce
author_facet Tolcachier, Fabiana Sabina
Heredia Chaz, Emilce
author_sort Tolcachier, Fabiana Sabina
title De la Responsabilidad a la Contaminación Social Empresaria: la ingeniería social del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_short De la Responsabilidad a la Contaminación Social Empresaria: la ingeniería social del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_full De la Responsabilidad a la Contaminación Social Empresaria: la ingeniería social del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_fullStr De la Responsabilidad a la Contaminación Social Empresaria: la ingeniería social del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_full_unstemmed De la Responsabilidad a la Contaminación Social Empresaria: la ingeniería social del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_sort de la responsabilidad a la contaminación social empresaria: la ingeniería social del polo petroquímico de bahía blanca
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publishDate 2014
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2961
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567892961oai
work_keys_str_mv AT tolcachierfabianasabina delaresponsabilidadalacontaminacionsocialempresarialaingenieriasocialdelpolopetroquimicodebahiablanca
AT herediachazemilce delaresponsabilidadalacontaminacionsocialempresarialaingenieriasocialdelpolopetroquimicodebahiablanca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418695266305