Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.

Este artículo se propone analizar las tensiones entre testigos e historiadores en un capítulo específico de la historia reciente, atendiendo a elucidar las representaciones del pasado elaboradas por los exiliados políticos de la última dictadura militar y las producidas por los historiadores. El tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jensen, Silvina Inés
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Salamanca 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3381
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893381oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567893381oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Historia reciente
Argentina
Exilio
Dictadura militar argentina
spellingShingle Historia reciente
Argentina
Exilio
Dictadura militar argentina
Jensen, Silvina Inés
Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
topic_facet Historia reciente
Argentina
Exilio
Dictadura militar argentina
description Este artículo se propone analizar las tensiones entre testigos e historiadores en un capítulo específico de la historia reciente, atendiendo a elucidar las representaciones del pasado elaboradas por los exiliados políticos de la última dictadura militar y las producidas por los historiadores. El trabajo se divide en dos partes. En la primera, se analizan las políticas de memoria que se han sucedido desde la contemporaneidad del destierro hasta hoy, atendiendo a reconocer quiénes han sido los autores de esos relatos, cuáles han sido los énfasis y contenidos y cómo se han articulado las memorias de los exiliados con las memorias sociales sobre el destierro que han circulado en Argentina hasta hoy. En la segunda, se realiza un recorrido por el campo historiográfico propiamente dicho, determinando el perfil de los historiadores del exilio, los principales temas, enfoques y lógicas de interpretación, las fuentes más utilizadas y las metodologías de trabajo más usuales.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Jensen, Silvina Inés
author_facet Jensen, Silvina Inés
author_sort Jensen, Silvina Inés
title Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_short Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_full Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_fullStr Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_full_unstemmed Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_sort los historiadores, los testigos y el pasado reciente. acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
publisher Universidad de Salamanca
publishDate 2010
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3381
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893381oai
work_keys_str_mv AT jensensilvinaines loshistoriadoreslostestigosyelpasadorecienteacercadeloslimitesdelodecibleenelterritoriodelexilio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420283858944