Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión

En la historiografía de la publicidad argentina, el período comprendido entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX posee particular importancia ya que comienzan a formarse y articularse en estos años los pasos iniciales de la publicidad moderna en una sociedad bajo la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pessi, María Soledad
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid 2011
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3426
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893426oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567893426oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Publicidad
Avisos publicitarios en verso
Autonomía
Revista "Caras y Caretas"
spellingShingle Publicidad
Avisos publicitarios en verso
Autonomía
Revista "Caras y Caretas"
Pessi, María Soledad
Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
topic_facet Publicidad
Avisos publicitarios en verso
Autonomía
Revista "Caras y Caretas"
description En la historiografía de la publicidad argentina, el período comprendido entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX posee particular importancia ya que comienzan a formarse y articularse en estos años los pasos iniciales de la publicidad moderna en una sociedad bajo la presión de la inmigración masiva, la clase media emergente y la clase trabajadora alentada por la movilidad social. Este trabajo analiza avisos publicitarios gráficos en verso en los primeros años de publicación de la revista Caras y Caretas (1898-1900) como un fenómeno en el camino a la autonomía de la publicidad: desde el humor y la política hacia la publicidad moderna. Este estilo retórico cambió su forma radicalmente en 1900 cuando las revistas argentinas comenzaron a llenarse de anuncios. El propósito de este trabajo es explorar la forma y funciones de este tipo de avisos en Caras y Caretas (1898-1900) desde la perspectiva de la sociolingüística histórica aplicada al discurso publicitario
format Artículo
Artículo
publishedVersion
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Pessi, María Soledad
author_facet Pessi, María Soledad
author_sort Pessi, María Soledad
title Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_short Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_full Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_fullStr Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_full_unstemmed Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_sort publicidades en verso en los primeros años de la revista caras y caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
publisher Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
publishDate 2011
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3426
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893426oai
work_keys_str_mv AT pessimariasoledad publicidadesenversoenlosprimerosanosdelarevistacarasycaretas18981900entreelhumorlapoliticaylapersuasion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420333142017