Problemas de la mano de obra en México
El estudio exhaustivo de los problemas de la mano de obra en México, implica entrar en un área de enorme extensión y complejidad, pues el tratamiento de los diversos aspectos que comprende, esto es, la capacidad de absorción ocupacional de la economía en relación a la presión demográfica y a las nec...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro PeerReviewed |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas
1971
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iiec.unam.mx/1567/1/ProbDeLaManoDeObraEnMx.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1567oai |
Aporte de: |
Sumario: | El estudio exhaustivo de los problemas de la mano de obra en México, implica entrar en un área de enorme extensión y complejidad, pues el tratamiento de los diversos aspectos que comprende, esto es, la capacidad de absorción ocupacional de la economía en relación a la presión demográfica y a las necesidades de quienes se hallan subempleados, las características de la mano de obra incluyendo habilidades y pericias para el trabajo y grado de explotación de él, formas organizativas, etcétera, requiere el análisis de este proceso con respecto a los marcos estructurales, económicos, sociales y políticos de los que extrae sus peculiares modalidades, y que en última instancia están determinados por los factores internos y externos propios del subdesarrollo y de la manera en que éste ocurre la formación de capital. |
---|