La investigación y desarrollo de la vacuna del SIDA. Costo de oportunidad para la industria farmacéutica privada

La inversión de la industria farmacéutica para la I D de la vacuna del Sida representó sólo 10% del total de los recursos invertidos en 2004 para este fin. En este trabajo mostramos que no es el nivel de ingreso de los consumidores lo que determina que la industria invierta recursos para la vacuna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pascualina Curcio Curcio
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721684002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17721684002oai
Aporte de:
id I16-R122-17721684002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
I D vacuna
industria farmacéutica
HIV-SIDA
spellingShingle Economía y Finanzas
I D vacuna
industria farmacéutica
HIV-SIDA
Pascualina Curcio Curcio
La investigación y desarrollo de la vacuna del SIDA. Costo de oportunidad para la industria farmacéutica privada
topic_facet Economía y Finanzas
I D vacuna
industria farmacéutica
HIV-SIDA
description La inversión de la industria farmacéutica para la I D de la vacuna del Sida representó sólo 10% del total de los recursos invertidos en 2004 para este fin. En este trabajo mostramos que no es el nivel de ingreso de los consumidores lo que determina que la industria invierta recursos para la vacuna, así como tampoco ejercen ningún incentivo los derechos de propiedad intelectual. Son otros factores relacionados con la demanda de la vacuna y con el comportamiento del mercado de los antirretrovirales los que ejercen peso sobre la decisión de la industria. Los beneficios extraordinarios que obtiene la industria en el mercado de antirretrovirales (debido a su condición de monopolio) representan en el mercado de la vacuna un costo de oportunidad, el cual se encuentra en permanente aumento. Estos elevados costos de oportunidad en el mercado de la vacuna hacen poco atractivo para la industria invertir en la I D. Las políticas de empuje y arrastre no son las apropiadas para incentivar a la industria, éstas deben orientarse a la regulación del monopolio en la venta de antirretrovirales y a fortalecer las capacidad de las instituciones públicas y sin fines de lucro para que desarrollen la vacuna
format Artículo científico
Artículo científico
author Pascualina Curcio Curcio
author_facet Pascualina Curcio Curcio
author_sort Pascualina Curcio Curcio
title La investigación y desarrollo de la vacuna del SIDA. Costo de oportunidad para la industria farmacéutica privada
title_short La investigación y desarrollo de la vacuna del SIDA. Costo de oportunidad para la industria farmacéutica privada
title_full La investigación y desarrollo de la vacuna del SIDA. Costo de oportunidad para la industria farmacéutica privada
title_fullStr La investigación y desarrollo de la vacuna del SIDA. Costo de oportunidad para la industria farmacéutica privada
title_full_unstemmed La investigación y desarrollo de la vacuna del SIDA. Costo de oportunidad para la industria farmacéutica privada
title_sort la investigación y desarrollo de la vacuna del sida. costo de oportunidad para la industria farmacéutica privada
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721684002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17721684002oai
work_keys_str_mv AT pascualinacurciocurcio lainvestigacionydesarrollodelavacunadelsidacostodeoportunidadparalaindustriafarmaceuticaprivada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421061902338