El sindicalismo brasileño en disputa en los años 90: origen, raíces sociales y adhesión activa de la fuerza sindical al neoliberalismo
Nuestro objetivo en este trabajo es analizar el origen, las raíces sociales y la actuación de Fuerza Sindical frente a las políticas neoliberales implementadas en los años 90. Fuerza Sindical surgió en el escenario brasileño, en marzo de 1991, combatiendo a la Central Única de los Trabajadores (CUT)...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721700004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17721700004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-17721700004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Neoliberalismo sindicalismo Fuerza Sindical |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Neoliberalismo sindicalismo Fuerza Sindical Patricia Vieira Trópia El sindicalismo brasileño en disputa en los años 90: origen, raíces sociales y adhesión activa de la fuerza sindical al neoliberalismo |
topic_facet |
Economía y Finanzas Neoliberalismo sindicalismo Fuerza Sindical |
description |
Nuestro objetivo en este trabajo es analizar el origen, las raíces sociales y la actuación de Fuerza Sindical frente a las políticas neoliberales implementadas en los años 90. Fuerza Sindical surgió en el escenario brasileño, en marzo de 1991, combatiendo a la Central Única de los Trabajadores (CUT), oponiéndose a la Central General de los Trabajadores (CGT) y defendiendo en el plano político la adopción de políticas de cuño neoliberal. Para alcanzar estos objetivos, la central defendía la modernización de la economía y de las relaciones del trabajo, el acuerdo entre el capital y el trabajo y el combate al sindicalismo de confrontación . Esta central fortaleció su proyecto conservador, conquistó importantes sindicatos en la base cutista y se constituyó como una fuerza social activa de los gobiernos neoliberales en la década de los 90 |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Patricia Vieira Trópia |
author_facet |
Patricia Vieira Trópia |
author_sort |
Patricia Vieira Trópia |
title |
El sindicalismo brasileño en disputa en los años 90: origen, raíces sociales y adhesión activa de la fuerza sindical al neoliberalismo |
title_short |
El sindicalismo brasileño en disputa en los años 90: origen, raíces sociales y adhesión activa de la fuerza sindical al neoliberalismo |
title_full |
El sindicalismo brasileño en disputa en los años 90: origen, raíces sociales y adhesión activa de la fuerza sindical al neoliberalismo |
title_fullStr |
El sindicalismo brasileño en disputa en los años 90: origen, raíces sociales y adhesión activa de la fuerza sindical al neoliberalismo |
title_full_unstemmed |
El sindicalismo brasileño en disputa en los años 90: origen, raíces sociales y adhesión activa de la fuerza sindical al neoliberalismo |
title_sort |
el sindicalismo brasileño en disputa en los años 90: origen, raíces sociales y adhesión activa de la fuerza sindical al neoliberalismo |
publisher |
Universidad Central de Venezuela |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721700004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17721700004oai |
work_keys_str_mv |
AT patriciavieiratropia elsindicalismobrasilenoendisputaenlosanos90origenraicessocialesyadhesionactivadelafuerzasindicalalneoliberalismo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820421114331138 |