La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones

La industria automotriz tiene una importancia estratégica en el crecimiento económico de México. Desde su creación en nuestro país, ha atravesado por diversas etapas: ensamble, integración, exportación. Sin embargo, ninguna ha sido suficientemente exitosa. La estrategia sustitutiva, si bien impulsó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sergio W. Sosa Barajas
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304407
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41304407oai
Aporte de:
id I16-R122-41304407oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
industria automotriz
crecimiento
sustitución de importaciones
exportaciones
desequilibrio
México
spellingShingle Economía y Finanzas
industria automotriz
crecimiento
sustitución de importaciones
exportaciones
desequilibrio
México
Sergio W. Sosa Barajas
La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones
topic_facet Economía y Finanzas
industria automotriz
crecimiento
sustitución de importaciones
exportaciones
desequilibrio
México
description La industria automotriz tiene una importancia estratégica en el crecimiento económico de México. Desde su creación en nuestro país, ha atravesado por diversas etapas: ensamble, integración, exportación. Sin embargo, ninguna ha sido suficientemente exitosa. La estrategia sustitutiva, si bien impulsó el crecimiento y la industrialización en un contexto nacionalista, fue incapaz de lograr y mantener el equilibrio externo en esta rama de actividad. La estrategia exportadora, por su parte, desmantela las conquistas logradas por la industrialización sustitutiva y, puesto que elevado las exportaciones bajo la premisa de la desustitución de importaciones, pierde con una mano lo que ha ganado con la otra.
format Artículo científico
Artículo científico
author Sergio W. Sosa Barajas
author_facet Sergio W. Sosa Barajas
author_sort Sergio W. Sosa Barajas
title La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones
title_short La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones
title_full La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones
title_fullStr La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones
title_full_unstemmed La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones
title_sort la industria automotriz de méxico: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
publishDate 2005
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304407
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41304407oai
work_keys_str_mv AT sergiowsosabarajas laindustriaautomotrizdemexicodelasustituciondeimportacionesalapromociondeexportaciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820423357235200